En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró esta noche una exposición de arte lumínica sobre la avenida Paseo de la Reforma, donde se pueden apreciar 14 piezas con diferentes figuras, entre ellas, una Catrina monumental de 9.5 metros.
Durante el recorrido por el lugar, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, invitó a toda la población capitalina y a turistas a apreciar las obras y ejercer el derecho a la cultura y a la ciudad con igualdad en el espacio público.
Como parte de la exposición, se montó un túnel lumínico, y figuras alusivas al Día de Muertos y animales como el ajolote.
La mandataria mencionó que se planea que algunas de estas obras artísticas permanezcan en algún sitio público de la ciudad, que permita a los habitantes y turistas apreciar las expresiones artísticas, y muestren a la Ciudad de México como una ciudad plural, diversa, cosmopolita y vibrante.
Gobierno CDMX
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, comentó que esta exposición es la disciplina de dibujar el espacio con esculturas a través de la luz y que en ella participa un grupo de artistas y arquitectos, cuyas propuestas son una forma de habitar el espacio público de manera generosa, de manera festiva.
David Di Bona, titular del Festival internacional de las Luces, Filux, refirió que con cada elemento de luz que está sobre Reforma se convierte en una gran ofrenda, que conecta a la población con ese espíritu social, ese ritual para recordar a los seres que ya se fueron.
Detalló que la Catrina mide 9.5 metros, tiene 150 mil puntos de luz led, pesa una tonelada y media y está armada en 20 partes diferentes.