En Oaxaca, los manifestantes partieron de la fuente de las 8 Regiones hacia la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán. En Cuernavaca, Morelos, la marcha se registró cuando en esta ciudad capital cayó una fuerte lluvia, misma que no impidió la caminata y después el mitin.
Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.
El gobierno de México llamó al de Israel a respetar la integridad física y seguridad de los mexicanos y permita que accedan a apoyo consular y que se proceda a su repatriación.
Demandaron al gobierno mexicano un pronunciamiento político por el “secuestro” de los connacionales, a lo que funcionarios de Relaciones Exteriores respondieron “lo estamos procesando”.
El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.
“La catastrófica decisión de Tony Blair de invadir Irak costó miles y miles de vidas. No debería estar ni cerca de Oriente Medio, y mucho menos de Gaza", indicó el miembro del Parlamento del Reino Unido y ex líder del Partido Laborista.
En la clausura de la tercera feria del maíz en San Salvador Atenco, se hizo un llamado a detener el genocidio en Palestina y a fortalecer la lucha por la tierra y la justicia social.
En la edición XXIX de su Seminario Internacional del PT asistentes manifestaron su apoyo al pueblo palestino, a la vez que condenaron “el genocidio” al que se enfrentan.
Poco después de las 5 de la tarde, un colectivo de alrededor de 40 personas salió en marcha de las inmediaciones de la Fuente de Petróleos hacia la sede diplomática israelí.
La Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, que aglutina a casi 300 gremios anunció que realizará una movilización el próximo 20 de septiembre para exigir los puntos mencionados.
“Las autoridades israelíes están utilizando excavadoras fabricadas por Caterpillar en la destrucción ilegal y generalizada de propiedades palestinas”, afirmó el banco central noruego, que gestiona el fondo.
En medio de consignas en apoyo al pueblo palestino, los asistentes al acto protestaron por el homicidio de los periodistas Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal, Moamen Aliwa y Mohammad al-Khaldi.
"Ningún crimen justifica la comisión de otro crimen", sentenció la delegación mexicana en la conferencia internacional de alto nivel para la solución de los dos Estados en la sede de la Organización.
La publicación hace un llamamiento a otros artistas que temen que “se les obligue a guardar silencio o a cancelar sus carreras” por hablar de Palestina a que se unan a ellos en un sindicato.
Exhortaron a los guerrerenses a la realización de actividades académicas, educativas, culturales, artísticas, populares, obreras, en solidaridad con el pueblo palestino.
El Departamento de Estado anunció este jueves que congelaría cualquier activo que los jueces de la CPI, originarios de Benín, Perú, Eslovenia y Uganda, tengan en jurisdicciones de EU.