Ciudad de México. Un grupo de periodistas, estudiantes y activistas de diversas organizaciones civiles realizaron una manifestación para repudia el asesinato de cinco comunicadores de la cadena Al Jazeera, ocurrido el pasado domingo a manos del ejército de Israel en la franja de Gaza.
En medio de consignas en apoyo al pueblo palestino, los asistentes al acto protestaron por el homicidio de los periodistas Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal, Moamen Aliwa, quienes perdieron la vida a causa del fuego de los militares israelíes.
Como se informó en este diario, la emisora catarí indicó que también su corresponsal Anas al-Sharif fue asesinado en la ciudad de Gaza, al tiempo que un locutor indicó que el corresponsal Mohammed Qreiqeh fue asesinado en su tienda de campaña. En el embate, además, murieron los operadores de cámara Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal.
Reunidos desde las 7 de la noche en los alrededores del Angel de la Independencia, los manifestantes se congregaron en uno de los costados de las vallas metálicas que resguardan el monumento, y ahí colocaron una ofrenda con veladoras, fotografías, flores y banderas palestinas, en memoria de los comunicadores asesinados.
Cristina Rodríguez
A nombre de los trabajadores de la emisora AJ+ Español y de Al Jazeera, Paula Daibert y Mónica Cruz leyeron un posicionamiento en el cual externaron su indignación y tristeza por el homicidio de sus compañeros "y de los 269 periodistas palestinos asesinados sistemáticamente por Israel desde el inicio del genocidio en Gaza, el 7 de octubre de 2023".
Con voz entrecortada, las comunicadoras recordaron que sus colegas nunca dejaron de realizar su trabajo, "en medio del horror de las masacres diarias y la hambruna forzada por Israel en Gaza, a plena vista del mundo y con sus perpetradores actuando cubiertos por la impunidad".
Los periodistas asesinados "permanecieron en una Gaza sitiada vinieron la misma hambre y sufrimiento que documentaron. A través de su valiente cobertura, nos brindaron un testimonio del horror continuo en 22 meses de bombardeos y destrucción".
En ese marco, recordaron que Anas al-Sharif, corresponsal de Al Jazeera, sabía que sería asesinado por los militares israelíes y hace cuatro meses dejó un testimonio escrito en el cual dijo: " Si estas palabras llegan hasta ustedes, que sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz".
El comunicador añadió en su escrito: " He vivido el dolor en todos sus detalles y he probado la pérdida repetidamente. A pesar de esto, nunca he dudado en transmitir la verdad tal y como es sin distorsión ni falsificación".
Los manifestantes convocaron a una marcha que se realizará el próximo domingo a las 3 de la tarde, que saldra del Angel de la Independencia, rumbo a la Cámara de Diputados, para seguir denunciando las agresiones de Israel en contra del pueblo palestino.