°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Manifestantes durante la protesta. Foto tomada de la cuenta de X
Manifestantes durante la protesta. Foto tomada de la cuenta de X @OVIALCDMX
03 de octubre de 2025 18:17

Ciudad de México. Integrantes del movimiento Global Movement to Gaza México realizaron la tarde de este viernes una manifestación frente a la embajada de Israel, en la colonia Lomas de Chapultepec, para exigir la liberación de los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y que permanecen en el centro de detención Ktziot, en territorio israelí,.

Alrededor de 50 personas participaron en la protesta, en la que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México instalaron un cerco con vallas metálicas y patrullas de tránsito alrededor de la representación diplomática.

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla Global Sumud. Exigieron que el gobierno mexicano demande un alto a lo que calificaron de “genocidio” en Gaza y que rompa relaciones con Israel.

Los manifestantes arribaron a la embajada tras marchar por Paseo de la Reforma desde la zona de Polanco, donde entregaron en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una carta para respaldar la iniciativa United for Peace, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el objetivo de buscar medidas internacionales para frenar la violencia en la región.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio