°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos mexicanos exigen al Gobierno romper relaciones con Israel por genocidio en Gaza

Marcha de sindicatos en apoyo a Palestina en imagen de archivo. Foto
Marcha de sindicatos en apoyo a Palestina en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
18 de septiembre de 2025 19:25

Ciudad de México. La Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, que aglutina a casi 300 gremios, exigió al gobierno federal en romper las relaciones diplomáticas con Israel, al mostrar su preocupación por las más de 65 mil muertes ocasionadas en Gaza y Cisjordania a causa del genocidio encabezado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desde octubre de 2023.

Como apoyo al pueblo palestino, Rosa Isela Carrasco Santos, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), insistió en conferencia de prensa que el gobierno también debe de cancelar el Tratado de Libre Comercio México-Israel y prohibir la adquisición de cualquier producto o servicio en materia militar, policial y de seguridad.

Al dar lectura a un manifiesto de esta coalición sindical, Carrasco señaló que es necesario respaldar a la población en Gaza y Cisjordania en su derecho a contar con un Estado propio de acuerdo con su decisión soberana sin ningún tipo de injerencia extranjera. Además, llamó a realizar una intensa campaña educativa en las filas de sus organizaciones sindicales para informar sobre este crimen de derecho internacional

La representante de la CNTE destacó en la necesidad de impulsar diversas movilizaciones en el país, acompañadas de los más amplios sectores del pueblo mexicano, para condenar al régimen sionista de Israel, en las que se apoye las sanciones a internaciones “que condenen a Netanyahu y su gobierno genocida”.

También pidió hacer un alto al bloqueo de alimentos, agua y medicinas que realizan las fuerzas israelíes en los territorios palestinos con la finalidad de utilizar el hambre como arma de guerra.

“Buscaremos las mejores vías para hacer llegar nuestro apoyo a la población palestina y demandamos al Gobierno mexicano Que impulse esta política en el seno del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.

Bajo este escenario, Carrasco adelantó que la coalición de sindicatos realizará el próximo día 20 una movilización para exigir los puntos mencionados, para el próximo día 25 llevarán a cabo un foro para delinear más acciones a favor del pueblo palestino y el 7 de octubre reharán una marcha para rechazar los dos años de qué Netanyahu inició esta guerra sobre Gaza y Cisjordania.

Durante esta conferencia, Arturo León Velazco, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, comentó que es totalmente inaceptable las acciones de Netanyahu contra el pueblo palestino porque nuca deben de pasar y estos deben de terminar.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio