"Estamos corriendo cada vez más riesgo en una misión totalmente necesaria y legal ante los lineamentos internacionales”, escribió en redes sociales Arlín Medrano, mexicana que forma parte de la misión.
Pienso en el día a día, porque no sé si al siguiente estaré vivo, expresa Mohammed Dwedar, el único deportistas palestino que participa en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio.
La Defensa Civil palestina informó que 10 personas murieron esperando raciones de comida cerca de centros de distribución en el centro y el sur de la Franja.
La nación danesa usará su presidencia en el Consejo de la Unión Europea para presionar a Israel sobre un alto al fuego en Gaza, pero no reconocerá al Estado palestino.
Temen que trabas burocráticas impuestas por Israel al trabajo de las organizaciones no gubernamentales haga que muchas de ellas se vean obligadas a irse de los territorios palestinos.
Robert Golob, primer ministro esloveno, señaló que la Unión Europea carece de una medida concertada ante la ofensiva israelí en el territorio palestino.
100 mil mujeres y menores de edad sufren de desnutrición aguda severa en el territorio palestino, alerta Ross Smith, director de emergencia del Programa Mundial de Alimentos.
El corresponsal de la Afp explica que las penurias extremas de alimentos, agua y atención médica complican aún más su labor para cubrir el devastador conflicto bélico.
Las conversaciones de paz enfrenta puntos conflictivos, entre ellos la retirada de las fuerzas israelíes y el flujo de la ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Pese al alto al fuego pactado en noviembre, el ejército israelí mantiene ataques argumentando que evita que el grupo militar reconstruya sus capacidades.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá en la Casa Blanca con el mandatario estadunidense, Donald Trump, para conversar sobre un posible acuerdo de paz.
La ONU reportó que desde el comienzo de las operaciones de la GHF en mayo, 613 palestinos fueron abatidos por las Fuerzas de Defensa de Israel, mientras buscaban llegar a los centros de apoyo humanitario.