°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 21 mil niños discapacitados por ataques de Israel en la franja de Gaza

En un campo de desplazados cerca de Gaza, una mujer espera con su hijo algo de comida en la entrada de su tienda. Los niños palestinos son los que más han padecido por la guerra. Foto
En un campo de desplazados cerca de Gaza, una mujer espera con su hijo algo de comida en la entrada de su tienda. Los niños palestinos son los que más han padecido por la guerra. Foto Ap
04 de septiembre de 2025 07:27

Ginebra. Al menos 21 mil niños quedaron discapacitados y unos 40 mil 500 sufrieron heridas provocadas por ataques israelíes en la franja de Gaza desde que Israel comenzó su feroz ofensiva hace casi 23 meses, indicó el Comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), al tiempo que Save the Children denunció que a diario mueren ahí el equivalente a un salón de clases de niños en agresiones “absolutamente horribles”.

En Israel se intensificaron las protestas que exigen al gobierno la firma de un acuerdo que ponga fin de la guerra y asegure el retorno de los rehenes. Sin embargo, la oficina del premier Benjamin Netanyahu rechazó una vez más la propuesta de Hamas para lograr un acuerdo de paz.

El CDPD urgió a Israel a adoptar medidas específicas para proteger a los niños con discapacidades e implementar protocolos de evacuación que los tomen en cuenta, pues las órdenes de desalojo israelíes en Gaza son “a menudo inaccesibles” para las personas con que padecen discapacidad auditiva o visual, “lo que hace imposible su evacuación”.

Los expertos describieron casos de “personas con discapacidad obligadas a huir en condiciones inseguras e indignas, como arrastrándose por la arena o el barro sin ayuda para desplazarse.

“Llevamos dos años viendo que Gaza es un lugar en el que los niños son atacados sistemáticamente y en el que el número de niños asesinados cada día es enormemente elevado”, declaró Alexandra Saieh, directora de política humanitaria y Defensa de Save the Children. La experta calificó de “rutinarios” los ataques como el ocurrido esta semana en el campo de refugiados de al-Mawasi contra una fila de personas que esperaban recibir agua, donde fueron asesinados siete menores.

En las últimas 24 horas, por lo menos 73 palestinos perdieron la vida en Gaza, 16 mientras buscaban alimento en los puntos de distribución de ayuda, según fuentes hospitalarias. La cifra total de muertos desde el comienzo del conflicto aumentó a 63 mil 700, incluidos los 367 por hambre y desnutrición, de los cuales 131 eran niños.

Disturbios en Tel Aviv

Mientras tanto, un grupo de manifestantes israelíes prendió fuego a varios vehículos y contenedores cerca de la residencia de Netanyahu en Tel Aviv, informó Times of Israel. Otros cientos bloquearon el tren ligero de Jerusalén y decenas más irrumpieron en la Biblioteca Nacional; desde el techo del inmueble situado en las proximidades del Parlamento israelí (Knesset), desplegaron pancartas con la imagen del premier y el mensaje “abandonaste y mataste (a los rehenes)”.

Yael Kuperman, participante en la protesta, afirmó: “debemos cometer un acto extremo para que alguien se dé cuenta de que debe actuar”

En este contexto, ayer Tel Aviv calificó la última propuesta de alto el fuego de Hamas de “maquinación” y dijo que su ejército seguirá preparándose para un importante ataque en la franja.

Hamas quiere un acuerdo integral que incluya la liberación de los rehenes israelíes a cambio de un número de prisioneros palestinos detenidos en Israel, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la reapertura de los cruces fronterizos para el ingreso de ayuda humanitaria y el inicio de los trabajos de reconstrucción.

Tel Aviv condicionó el fin a la guerra a que Hamas acepte el control israelí total de la seguridad en la franja, la desmilitarización del grupo armado, el establecimiento de una administración no palestina en Gaza y la liberación de todos los rehenes.

Horas antes, el presidente estadunidense Donald Trump advirtió a Hamas que libere de inmediato “a los 20 rehenes (no dos, ni cinco ni siete) y las cosas cambiarán rápidamente. ¡Esto terminará!”, enfatizó al final del mensaje publicado en Truth Social.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio