°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ascienden a más de 400 los fallecidos por inanición en la franja de Gaza

El barco ‘Family’ (derecha), atacado por un dron el lunes pasado, sigue anclado en costas de Túnez. Foto
El barco ‘Family’ (derecha), atacado por un dron el lunes pasado, sigue anclado en costas de Túnez. Foto Afp
11 de septiembre de 2025 07:19

Tel Aviv. Al menos 72 muertos, 184 heridos y otra torre residencial destruida dejaron los ataques aéreos de Israel contra la franja de Gaza este miércoles, en momentos en que se reportó que asciende a más de 400 el número de fallecidos por inanición a raíz del bloqueo a la ayuda humanitaria impuesto por el gobierno de Benjamin Netanyahu en marzo.

El balance de víctimas desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, se elevó a más de 64 mil 650 muertos y 163 mil 500 heridos.

Fuentes médicas de la franja anunciaron ayer el deceso de cinco palestinos, incluido un niño, debido al hambre y la desnutrición que afectan al enclave. “Con estos cinco fallecimientos el total de muertes por inanición se eleva a 404, incluidos 141 niños desde que comenzó la guerra”, indicó el ministerio de Salud gazatí.

En las pasadas 24 horas se confirmó la muerte de al menos 72 palestinos en ataques aéreos israelíes, incluidos 53 en la ciudad de Gaza. Entre ellos figuran 12 personas tiroteadas cuando intentaban obtener alimentos, que se suman a los 2 mil 456 asesinados y 17 mil 861 heridos en las mismas circunstancias.

Otras 15 personas fueron asesinadas durante un bombardeo contra varias tiendas de campaña de palestinos desplazados en Gaza, informaron la agencia de noticias Wafa y el diario Filastin.

La defensa civil de la ciudad trasladó a un hospital a siete niños heridos en un ataque israelí contra un grupo de personas afuera de la escuela Shuhada al Shati en el barrio Nassr, informó Al Jazeera.

También ayer las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron la torre residencial Taiba 2 que, según un comunicado del ejército, era “usada por Hamas”, a la que acusó de instalar en el inmueble “equipamiento” para la recopilación de información y de establecer puestos de observación para supervisar la ubicación de fuerzas israelíes en la zona.

“Las organizaciones terroristas en la franja de Gaza violan sistemáticamente el derecho internacional y dan un uso militar a instituciones civiles bajo la cobertura de la población de la zona”, reiteró Tel Aviv, mientras Hamas sostuvo que no cuenta con infraestructura en ese tipo de edificios.

Tras la orden israelí de evacuar hacia el sur y la intensificación de sus operaciones en Gaza, más de un millón de personas residentes y refugiadas carecen de opciones adónde ir, alertaron las agencias de la Organización de Naciones Unidas y más de 200 asociaciones no gubernamentales que trabajan en los territorios palestinos ocupados.

El equipo recordó que hace dos semanas se confirmó la hambruna en la zona y denunció que la llamada “área humanitaria” establecida por Israel no cuenta con condiciones básicas ni capacidad suficiente para atender a los desplazados.

Imagen ampliada

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones

Trump autoriza divulgar archivos de Epstein, pero el encubrimiento podría continuar

Tras su negativa inicial a publicar los archivos, el mandatario dio un giro y se pronunció por la difusión de los mismos, acusando a los demócratas de generar una narrativa falsa sobre su relación con Epstein.
Anuncio