°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a alto al fuego, Israel ha matado a 103 civiles en Líbano desde noviembre: ONU-DH

Personas se reúnen en el suburbio de Haret Hreik, al sur de Beirut, Líbano, donde el 27 de septiembre de 2024 fue asesinado el ex líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. Foto
Personas se reúnen en el suburbio de Haret Hreik, al sur de Beirut, Líbano, donde el 27 de septiembre de 2024 fue asesinado el ex líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2025 10:34

Ginebra. Naciones Unidas anunció este miércoles que confirmó la muerte de 103 civiles en Líbano desde que se pactó una tregua con Israel en noviembre de 2024 y exigió el cese inmediato de las hostilidades.

"Constatamos aún hoy consecuencias devastadoras de bombardeos aéreos y ataques de drones contra zonas residenciales y cerca de las fuerzas de paz de la ONU, en el sur" del país, declaró en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El Alto Comisionado dijo que confirmó la muerte de 103 civiles entre noviembre de 2024 y finales de septiembre en territorio libanés. En cambio, no se reportó ningún deceso en Israel debido a disparos de proyectiles desde Líbano desde que se estableció la tregua.

Israel ha continuado bombardeando Líbano casi a diario, afirmando apuntar contra milicianos o contra instalaciones de Hezbollah, pese a la tregua pactada en noviembre de 2024 que supuestamente debía poner fin a más de un año de enfrentamientos, incluidos dos meses de guerra abierta.

El movimiento proiraní había abierto un frente contra Israel en apoyo a Hamas, en guerra con el ejército israelí en la Franja de Gaza a raíz del ataque que sus comandos llevaron a cabo en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Asimismo, Türk pidió redoblar esfuerzos para lograr una tregua duradera y recordó que, a causa de los enfrentamientos, más de 80 mil personas continúan como desplazadas en Líbano y 30 mil, en el norte de Israel.


 

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio