°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Una nueva protesta pro Palestina irrumpe en la Vuelta a España

Con pancartas a favor de Palestina, manifestantes insisten en la expulsión del equipo israelí de la competición. Foto
Con pancartas a favor de Palestina, manifestantes insisten en la expulsión del equipo israelí de la competición. Foto Europa Press
06 de septiembre de 2025 08:45

Madrid. A 12 kilómetros del final de la etapa, muy cerca del inicio del ascenso del temido puerto del Angliru –uno de los más exigentes de Europa–, se registró una nueva protesta a favor del pueblo palestino y de denuncia del genocidio y la limpieza étnica que está perpetrando el Estado de Israel en la franja de Gaza. La carrera, al menos la del grupo de los “escapados”, se interrumpió durante unos segundos cuando una decena de personas que portaban la bandera palestina se pusieron a mitad de la carretera con los brazos en alto. Además, a lo largo de todo el recorrido se escucharon gritos contra Israel y su ocupación de Gaza.

Desde que empezó la Vuelta ciclista a España, una de las tres carreras por etapas más prestigiosas del mundo, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, se han registrado numerosas acciones de denuncia por la presencia del equipo Israel Premier Tech, financiado y presidido por el empresario multimillonario canadiense de origen judío Sylvan Adams, muy próximo a la estrategia belicista y las tesis sionistas del actual presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, quien publicó un mensaje en redes sociales en el que elogiaba el “gran trabajo” del equipo ciclista “por no ceder ante el odio y la intimidación. Están haciendo que Israel esté orgulloso”, señaló, por su presencia en la carrera ciclista, de la que incluso el propio gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, reclama su expulsión; una competencia que sólo puede asumir la Unión Ciclista Internacional o, en su defecto, la retirada voluntaria del equipo, que también descartó su director deportivo, el español Óscar Guerrero, porque asegura que esa decisión supondría el final del proyecto ciclista.

Después de que en Bilbao se tuvieran que neutralizar los últimos kilómetros porque centenares de personas invadieron la ruta donde pasaban los ciclistas y los vehículos de apoyo, las protestas siguen. En esta ocasión ocurrió cuando el grupo de escapados, que eran el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team), el luxemburgués Bob Jungels (Ineos Grenadiers) y el kazajo Nico Vinokourov (XDS Astana), estaban cerca del ascenso al Angliru, que era a su vez el final de etapa.

Cuando los manifestantes cortaron la calle, agentes de la Guardia Civil actuaron con contundencia para apartar a los manifestantes. Sólo en los últimos días las protestas a favor de Palestina se han intensificado y se prevé que esa sea la tónica en lo que resta de carrera. La primera protesta tuvo lugar el 27 de agosto cuando un hombre, que fue detenido por la policía catalana, obstaculizó el paso de los corredores del equipo israelí en la contrarreloj por equipos en Figueres (Girona). El miércoles 3 de septiembre la policía vasca detuvo a tres personas tras los incidentes de la etapa en Bilbao que provocaron lesiones a cuatro agentes y, al día siguiente, alrededor de 300 personas se concentraron desde primera hora en la salida de la Vuelta en Laredo (Cantabria) con consignas como “Israel genocida” o “Stop genocidio”, que no alteraron en ningún momento el curso de la etapa.

En la jornada de ayer, el pedalista portugués Joao Almeida, UAE Team Emirates, superó al danés Jonas Vingegaard, ganador de dos tours, y entró como primero en la meta para colocarse en segundo lugar (a 46 segundos) de la clasificación general, la cual lidera Vingegaard.

 


 

Imagen ampliada

San Francisco logra su octava victoria de la temporada al imponerse 20-9 ante Carolina

Brock Purdy, mariscal de campo de los niners, lejos estuvo de tener su mejor partido al lanzar solamente un pase de anotación

Liga Mx revela horarios de los cuartos de final del torneo Apertura 2025

Con el propósito de garantizar un ambiente seguro, la liga informa que, tras la reunión de coordinación para la definición de fechas y horarios se determinó una programación extraordinaria de tres partidos en miércoles y tres en sábado.

Tigres revalida hegemonía en la Liga Mx Femenil

Con marcador global 4-3 vence al América.
Anuncio