Gaza. La ofensiva militar de Israel en la franja de Gaza dejó ayer al menos 41 palestinos asesinados en una ola de bombardeos en todo el enclave, que se suman a los más de 58 mil 600 muertos desde el inicio de las operaciones en octubre de 2023.
El Consejo de Relaciones Estadunidenses-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) instó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Corte Penal Internacional (CPI) a que inicien una investigación sobre informes de que el ejército de Tel Aviv utiliza en sus ataques misiles no tripulados llenos de clavos, una acción que constituye un crimen de guerra, reportó Al Jazeera.
Atacar intencionalmente a civiles con armas diseñadas para maximizar las lesiones y las muertes no sólo es moralmente indefendible, sino que también constituye una clara violación al derecho internacional humanitario, indicó en un comunicado Nihad Awad, director ejecutivo de CAIR, en momentos que el medio catarí informó que niños palestinos fueron trasladados al hospital con heridas causadas por metralla voladora.
David Barnea, jefe del Mossad, visitó Washington para buscar ayuda de la administración del presidente estadunidense, Donald Trump, para expulsar a 600 mil palestinos de Gaza, en un hecho que expertos calificaron de limpieza ética.
Actualmente, Tel Aviv planea crear lo que la ONU denominó un campo de concentración en Rafah, al sur de Gaza, en el que unos 600 mil palestinos se verían obligados a entrar sin permiso para salir.
El vocero adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, sostuvo que a pesar de permitir suministros limitados de combustible a Gaza, Israel aún no permite el paso de las cantidades necesarias para mantener la atención médica, el suministro de agua y otros servicios para los palestinos en el territorio.
Los volúmenes son limitados porque las autoridades israelíes sólo han dejado pasar 14 camiones en las pasadas dos semanas. Esto supone un promedio de 55 mil litros al día, incluidos los fines de semana, cuando el cruce (Kerem Shalom) está cerrado, declaró Haq.
En declaraciones a periodistas en Nueva York, Haq dijo que la ONU envió unos 600 mil litros de diésel al cruce de Kerem Shalom hacia el enclave palestino desde que se autorizó el ingreso limitado de combustible, el 9 de julio.
El papa León XIV pidió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, proteger los lugares de culto, así como a los fieles y a todas las personas en Palestina e Israel, después de que esta semana fuera atacada una iglesia católica en Gaza, que el pontífice estadunidense-peruano condenó sin mencionar a Tel Aviv como responsable.
La oficina de prensa del Vaticano informó que Robert Francis Prevost recibió una llamada telefónica del premier israelí en la que León XIV insistió en la necesidad de reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra.
Reiteró también su profunda preocupación por la dramática situación humanitaria que vive la población en Gaza, cuyo sufrimiento recae especialmente sobre los niños, los ancianos y los enfermos.
La oficina de Netanyahu, en un comunicado posterior, expresó al líder católico su supuesto pesar por un suceso que describió de un accidente, al tiempo que explicó a León XIV que se debió a un proyectil que se desvió de su objetivo.