°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Gaza, "sufrimiento inimaginable"; exigen 32 países detener la hambruna

Un hombre reacciona mientras los médicos transportan a víctimas de los ataques israelíes contra los miembros de los comités de seguridad establecidos para prevenir el robo de ayuda, al oeste de Jabalia, Gaza, el 13 de agosto de 2025. Foto
Un hombre reacciona mientras los médicos transportan a víctimas de los ataques israelíes contra los miembros de los comités de seguridad establecidos para prevenir el robo de ayuda, al oeste de Jabalia, Gaza, el 13 de agosto de 2025. Foto Afp
13 de agosto de 2025 07:43

Bruselas. Un grupo de 32 países (los 27 que integran la Unión Europea más Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y Suiza) advirtieron ayer que el nivel de sufrimiento alcanzó “niveles inimaginables” en la franja de Gaza e instaron a tomar medidas “urgentes” para detener la “hambruna”, mientras Países Bajos y Alemania exigieron a Israel explicaciones por separado del asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera

“El espacio humanitario debe estar protegido y la ayuda no debería ser politizada”, afirmaron los 32 países en una declaración, en la que instaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a autorizar la ayuda de las organizaciones y agencias internacionales.

Agregaron que es necesario que haya medidas “inmediatas, permanentes y concretas” encaminadas a garantizar el trabajo humanitario sobre el terreno, por ejemplo, con la entrada fluida de ayuda en la franja.

Las autoridades israelíes controlan este reparto de asistencia, en puntos concretos que también preocupan a la comunidad internacional. El grupo de países que suscribieron el comunicado advirtieron contra uso de “fuerza letal” en estas zonas, al insistir en que debe estar limitada para garantizar la protección de los civiles y del personal humanitario.

Por otro lado, temen que las trabas burocráticas impuestas por Israel al trabajo de las organizaciones no gubernamentales haga que muchas de ellas se vean obligadas a irse de los territorios palestinos, lo que “empeoraría aún más la crisis humanitaria”, tanto en la franja de Gaza como en Cisjordania reocupada.

Analizan venta de armas

El Consejo de Europa advirtió sobre vender armas a Israel e instó a sus 46 países miembros a garantizar que no se utilicen en el marco de violaciones de derechos humanos en Gaza.

Y al continuar las condenas por el asesinato de dos reporteros y tres camarógrafos de Al Jazeera el domingo por el ejército israelí, Países Bajos y Alemania exigieron explicaciones a Tel Aviv.

La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados, Francesca Albanese, denunció que “Israel asesina intencionalmente a periodistas en Gaza para impedir la cobertura profesional en tiempo real de sus crímenes. ¡Qué vergüenza para los medios que guardan silencio en lugar de defender la verdad, la solidaridad y el acceso a la prensa!”.

Imagen ampliada

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.
Anuncio