°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disparos israelíes matan a 93 personas cerca de centros de ayuda en Gaza

Palestinos huyen de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación antes de las operaciones previstas en la zona, el 20 de julio de 2025. Foto
Palestinos huyen de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación antes de las operaciones previstas en la zona, el 20 de julio de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de julio de 2025 10:10

Gaza. La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 93 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por "disparos israelíes" cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y el suroeste del territorio palestino devastado por la guerra.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios, Mahmoud Bassal, declaró a AFP que 93 personas murieron como resultado de "disparos de la ocupación" (Israel, NDLR) cuando esperaban ayuda en diversos lugares.

Según él, 80 personas murieron en la zona de Zikim, al noroeste de la ciudad de Gaza (norte).

El Programa Alimentario Mundial (PAM) declaró que una de sus caravanas de 25 camiones que transportaban ayuda alimentaria entró el domingo por la mañana al norte de la Franja de Gaza y "vio inmensas multitudes de civiles hambrientos que recibían disparos".

Al ser consultado por AFP, el ejército israelí se refirió a "disparos de alerta para evitar una amenaza inmediata que pesaba sobre él", frente a una congregación de "miles" de personas. El ejército desmintió el balance de la Defensa civil.

La Defensa civil registro además otras 23 muertes en bombardeos en el territorio palestino.

"Había miles de personas reunidas, todas buscando harina", cuenta Qassem Abou Khater, quien acudió al punto de distribución en cuanto se enteró.

"Los tanques dispararon al azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque", describió.

Este hombre de 36 años es natural de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y fue desplazado por los combates junto con su familia. Ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza.

Asegura haber visto morir a "decenas de personas".

"Nos preguntamos: ¿debo volver con un herido para salvarlo, o con un saco de harina para salvar a mi familia y a mis hijos? Dios mío, a qué nos han reducido", se lamentó.

Los "niños mueren y gritan para poder comer

Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la inanición tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Debido a las restricciones impuestas a los medios por Israel, que asedia a Gaza, y las dificultades de acceso al terreno, la AFP no está en condiciones de verificar de manera independiente los balances y afirmaciones de las diferentes partes.

La Defensa civil dijo que constató un aumento del número de muertes de bebés causadas por "hambre y desnutrición severa", y señaló al menos tres muertes de niños en la semana pasada.

"Nuestros niños mueren y gritan para poder comer. Se duermen hambreados", señaló Ziad Mousleh, padre de familia de 45 años.

El papa León XIV condenó el domingo la "barbarie" de la guerra en Gaza y pidió el fin del "uso indiscriminado de la fuerza" al final de la oración del Ángelus.

Imagen ampliada

Trump arremete contra Greta Thunberg por apoyar ayuda humanitaria a Gaza

"Tiene problemas para controlar la ira. Creo que debería ver a un médico", indicó el mandatario estadunidense.

Dictamen del Departamento de Justicia avaló uso de fuerza letal contra cárteles, revela CNN

“Bajo esta lógica, cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas a Estados Unidos, la administración podría afirmar que constituye un ataque”, expuso un ex litigante del Pentágono.

Lula pide a Trump eliminar aranceles del 40% a importaciones brasileñas

"Tendremos más discusiones", prometió Trump. El mandatario brasileño también se dijo "dispuesto a viajar a Estados Unidos" para un encuentro y reiteró su invitación a Trump a la COP30
Anuncio