Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.
"Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco", dijo su directora general, Audrey Azoulay.
Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.
El número de profesores necesarios para remplazar a quienes abandonan representa 58 por ciento de esa cifra, mientras que el 42 restante se atribuye a puestos docentes de nueva creación.
“Es una de las obras más trascendentes de la mitad del siglo XX mexicano”, dijo el ex rector de la UNAM y actual embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.
En toda la región el confinamiento por la emergencia sanitaria “ha sido un arma letal para las mujeres”, con el aumento de la violencia en los hogares.
El Fondo Agustín Villa Caleti, el fondo de la Antigua Academia de San Marcos y el archivo de la ficción sonora de Radio UNAM quedaron inscritos como tales.
Los países se unen en la “declaración Campeche” que propondrá acciones de prevención en las escuelas para evitar estas conductas que afectan a uno de cada 3 estudiantes.
Revelan que en la última década ha sido fatal para el gremio, pues entre 2010 y 2020 cerca de 900 reporteros y comunicadores han sido asesinados en todo el mundo.
Tras suscribir una carta de intención la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo que la Cuarta Transformación aspira a los más altos ideales de justicia social.
El problema principal de la obra es que se trata de un ramal de distribución de gas a lo largo de un trayecto de 180 kilómetros que pasa por los estados de Tlaxcala, Puebla y, en menor medida, Morelos.