°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX albergará foro de la Unesco sobre desarrollo sostenible

Se realizará en la capital del país un foro internacional entre universidades de diversas partes del mundo, para reflexionar sobre el papel de las instituciones de educación superior en estos ámbitos. Foto Marco Peláez / Archivo
Se realizará en la capital del país un foro internacional entre universidades de diversas partes del mundo, para reflexionar sobre el papel de las instituciones de educación superior en estos ámbitos. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de julio de 2022 11:59

 Ciudad de México. En el marco de la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, en septiembre próximo se realizará en la capital del país un foro internacional entre universidades de diversas partes del mundo, para reflexionar sobre el papel de las instituciones de educación superior en estos ámbitos.

En este encuentro se buscará englobar la importancia de la educación y preparación de los líderes del futuro, promover y orientar el desarrollo sostenible de las naciones, garantizado un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente, el bienestar social, la cultura y la educación, informaron organizadores.

De las reflexiones que se obtengan, las universidades presentarán un documento ante la Unesco y una serie de principios que desde la educación y la investigación se consideran fundamentales para ser tomados en cuenta, señaló Alberto Soto Cortés, integrante de la Comisión organizadora del citado foro.

La discusión de la Conferencia Mundial de la Unesco este año tiene que ver con el desarrollo sostenible y lo que significa el reconocimiento de la cultura, en todas sus dimensiones, el apoyo a ésta, el financiamiento, el poder descentralizar, “es fundamental para el desarrollo en el mundo”, mencionó en entrevista. Advirtió que sin ello las promesas de avance económico y democrático “quedarían canceladas”.

Indicó que entre las universidades interesadas en participar están la de Buenos Aires, Argentina; la de La Habana, Cuba; la de El Salvador, así como instituciones de educación superior de Colombia, Italia, de Bangladés y de Sudáfrica. A nivel nacional, expuso que están las universidades Nacional Autónoma de México, la Autónoma Metropolitana, la de Yucatán, la de Nayarit, la Veracruzana, entre otras.

Soto Cortés detalló que se espera la participación tanto de autoridades de las universidades como expertos en los temas a tratar. El foro se celebrará el 26 y 27 de septiembre próximo en la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, también habrá transmisión virtual.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio