°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen papel de Torres Bodet en la construcción de la Unesco

Jaime Torres Bodet fue el primer latinoamericano en presidir la Unesco. Imagen tomada del Twitter @UNESCOMexico
Jaime Torres Bodet fue el primer latinoamericano en presidir la Unesco. Imagen tomada del Twitter @UNESCOMexico
06 de diciembre de 2020 14:22

Ciudad de México. En la presentación del libro México y la Unesco. La Unesco y México. La historia de una relación, se reconoció la amplia y destacada trayectoria de Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor, funcionario público y poeta mexicano, en la construcción y dirección de este organismo internacional, del cual estuvo al frente entre 1948 a 1952.

Presentado de manera virtual, dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el volumen, que es la actualización de uno ua editado en 2015, es un compendio de testimonios de una “relación de amistad y cooperación” que se han construido desde el inicio mismo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se dijo.

Durante la presentación, moderada por Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México, se transmitieron dos breves videos, donde se destaca el papel de México en la construcción del organismo internacional, y del cual fue sede de la segunda Conferencia General a finales de 1947, además de la elección de Torres Bodet un año después.

En su intervención, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), señaló que esta vinculación entre la Unesco y México encuentra en Torres Bodet, quien fue secretario de Educación Pública y de Relaciones Exteriores, a su encarnación más poderosa. También citó al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quien fue representante de México ante la Unesco.

En el evento virtual también participaron Gabriela Ramos, directora general adjunta para las Ciencias Humanas y Sociales, de la Unesco; Edith Bernáldez Reyes, secretaria general de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco; Eduardo Jaramillo, director general para la Organización de las Naciones Unidas, de la cancillería mexicana, y Yalitza Aparicio, embajadora de Buena Voluntad de la Unesco.

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio