°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia, México y Marruecos buscan reducir violencia infantil y ciberacoso

El representante permanente de México ante la Unesco, Juan José Bremer de Martino, advirtió que la violencia infantil y el acoso, principalmente contra jovencitas, han crecido durante la pandemia por el confinamiento. En 2013, un centenar de menores realizaron una marcha en Villahermosa, Tabasco, para exigir el cese contra la violencia infantil. Foto Cuartoscuro / Archivo
El representante permanente de México ante la Unesco, Juan José Bremer de Martino, advirtió que la violencia infantil y el acoso, principalmente contra jovencitas, han crecido durante la pandemia por el confinamiento. En 2013, un centenar de menores realizaron una marcha en Villahermosa, Tabasco, para exigir el cese contra la violencia infantil. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de noviembre de 2021 16:43

Campeche, Camp. Con la "declaración Campeche", representantes de los gobiernos de Francia, México y Marruecos, pretenden proponer lineamientos para reducir la violencia infantil escolar y el ciberacoso que actualmente afecta a uno de cada tres estudiantes a nivel mundial, expuso el representante permanente de México ante la Unesco, Juan José Bremer de Martino.

Durante un videomensaje difundido en la reunión que se efectúa en esta capital y que encabeza la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, Bremer de Martino advirtió que estas conductas —principalmente el acoso contra jovencitas— han crecido durante la pandemia por el confinamiento.

Por ello, propuso estrategias de respaldo inmediato a quienes padezcan ese tipo de violencia.

Entre otras, afirmó que se propondrán acciones de prevención en las escuelas, como crear sistemas eficaces de denuncia y seguimiento a los casos, elaborar programas concretos con base en los datos empíricos que se obtengan, formación de docentes para la vigilancia y respaldo a las acciones de protección, involucrar a los propios alumnos y a los padres en la prevención y fomentar la fraternidad escolar que tenga como base el respeto, a fin de reducir ese tipo de conductas.

Imagen ampliada

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.

Muere una persona en Puerto Vallarta, Jalisco, por tormenta que duró 9 horas

Militares y PC realizan tareas de auxilio desde la madrugada de este domingo 12 de octubre; se reportan 310 viviendas inundadas en la zona.

Damnificados en Tianguistengo, Hidalgo, piden apoyo aéreo ante aislamiento por deslaves

En la comunidad de Cholula, habitantes colocaron mantas blancas sobre la clínica local e hicieron marcas con cal en el suelo.
Anuncio