°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valoran trayectoria de Torres Bodet en construcción de la Unesco

Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor, funcionario público y poeta mexicano. Foto tomada del Twitter de @cultura_mx
Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor, funcionario público y poeta mexicano. Foto tomada del Twitter de @cultura_mx
07 de diciembre de 2020 08:57

Ciudad de México. En la presentación del libro México y la Unesco. La Unesco y México. La historia de una relación, se reconoció la amplia trayectoria de Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor, funcionario público y poeta mexicano, en la construcción y dirección de ese organismo internacional, del cual estuvo al frente de 1948 a 1952.

Presentado de manera virtual en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el volumen –actualización del primero, editado en 2015–, es un compendio de testimonios de una relación de amistad y cooperación construida desde el inicio de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Durante la actividad, moderada por Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México, se transmitieron dos breves videos, en los que se destaca el papel del país en la construcción de ese organismo internacional y del cual fue sede de la segunda conferencia general, a fines de 1947, además de la elección de Torres Bodet un año después.

En tanto, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, señaló que esta vinculación entre la Unesco y México encuentra en Torres Bodet –también ex secretario de Educación Pública y de Relaciones Exteriores– su encarnación más poderosa. Citó al filósofo e historiador Miguel León Portilla, quien fue representante de México ante ese organismo.

Entre otros, participaron también Gabriela Ramos, directora general adjunta para las Ciencias Humanas y Sociales de la Unesco, y Edith Bernáldez Reyes, secretaria general de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco.

Imagen ampliada

Llama Clara Brugada a crear red de ciudades del cuidado en AL y el Caribe

La red devolverá a las mujeres tiempo para que puedan hacer con este lo que quieran, señaló la jefa de Gobierno de CDMX.

Ciudados de hijos, adultos mayores o discapacitados requieren presupuesto: Banco de Desarrollo

Las mujeres siguen experimentando temor de perder su trabajo cuando se embarazan o renuncian a un cargo más alto por no tener apoyo para el cuidado de sus familias.

Regularización de mariguana "no es asunto trivial": Sheinbaum

Llama la Presidenta a debatir el tema dada sus múltiples complejidades. Pidió cuidar que zonas de tolerancia a su consumo en CDMX no generen narcomenudeo.
Anuncio