Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.
Los manifestantes insistieron que a más de 10 años de ocurrida la desaparición de los 43 normalistas, las indagatorias no han tenido suficientes avances, por lo que no se conoce el paradero de sus compañeros, por lo que el caso se ha estancado a lo largo de estos 10 años.
Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Melitón Ortega, vocero de los padres y madres de los normalistas, sostuvo que la reciente detención del ex policía municipal de Iguala, Rey Flores, El Negro, vinculado con el caso Aytozinapa, “no ayuda en nada".
Al cumplirse hoy 10 años de la noche de Iguala y a unos días de que termine el actual gobierno, reiteraron que su lucha “es inclaudicable y continuaremos exigiendo la presentación con vida” de los estudiantes.
La señora Hilda Hernández Rivera, madre de César Manuel González, uno de los estudiantes desaparecidos, dio a conocer este viernes la respuesta al primer reporte sobre el caso Ayotzinapa, divulgado por este diario el 20 de julio
Después de una reunión en Palacio Nacional con el jefe del Ejecutivo federal, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que acordaron un nuevo encuentro.
Piden que el presidente López Obrador se reúna con ellos antes de las elecciones del 2 de junio para que les dé a conocer los avances de las investigaciones.
Lamentaron que el inicio de campaña de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, trató de invisibilizar el movimiento.