°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. Foto
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. Foto Víctor Camacho
14 de mayo de 2025 17:48

Ciudad de México. Jonathan Maldonado Hernández, normalista de Ayotzinapa sobreviviente del ataque del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, quien a causa de un balazo perdió varios dedos de la mano derecha, falleció a principios de este mes en un hospital.

Así lo informó el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, el cual denunció que a pesar de que Jonathan “tuvo una desatacada” participación en las investigaciones, “murió en el completo abandono por parte de las autoridades”, sumido “en la desesperanza luchando con la depresión y ansiedad durante muchos años, con el estigma de haber sobrevivido al ataque”.

Indicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) “le negó el apoyo sicológico y siquiátrico desde el 2014, nunca obtuvo ayuda médica ni la rehabilitación adecuada tras la pérdida de los dedos de su mano”.

En un comunicado, informó que durante sus últimos días Jonathan se encontró internado en un hospital particular, pues la ayuda en instituciones de salud pública “fue inexistente”. Sin embargo, señaló que el gobierno federal se comprometió a apoyar con los gastos funerarios.

El colectivo resaltó que Maldonado Hernández tuvo una “invaluable colaboración” en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, que derivó en la desaparición de 43 normalistas, y en las investigaciones realizadas por la Unidad Especial de la Fiscalía General de la República, así como en los trabajos documentales del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Imagen ampliada

Defiende Sheinbaum designación de Lozano como embajador en Italia

“Es un experto en relaciones internacionales”, sostuvo esta mañana en su conferencia a pregunta sobre la polémica y disgusto entre algunos sectores, entre ellos del Servicio Exterior Mexicano.

García Luna pide extender hasta el 18 de diciembre plazo para apelación

Sus abogados argumentan que en ocho meses sólo han podido dialogar con su cliente durante tres horas.

Buscan recuperar agua de uso agrícola para el consumo en ciudades

Invertirá el gobierno federal más de 60 mil mdp durante el sexenio.