°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin avances sustanciales en indagatorias: padres de los 43 tras reunión en Palacio Nacional

04 de septiembre de 2025 16:47

Ciudad de México. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa dijeron sentirse “decepcionados” al salir de Palacio Nacional, porque a casi 11 años de su desaparición “no tenemos avances sustanciales” sobre las investigaciones ni el paradero de los estudiantes, señaló Isidoro Vicario, parte del equipo legal que acompaña a las familias.

Al término del quinto encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, que duró dos horas, recalcó: “nos quedó mucho a deber hoy el gobierno para que puedan avanzar las investigaciones”. 

Por la mañana, la titular del Ejecutivo federal había anticipado que les darían a las familias avances sobre el análisis de llamadas telefónicas, sobre las cuales no se había profundizado.

“Sí hay una línea, pero pues no hay avances. Eso es lo que estábamos esperando también, de que por lo menos nos dieran ahorita un avance significativo con esta línea que tiene que ver con telefonía celular, a partir del nuevo equipo de trabajo científico que se conformó”, acotó el abogado.

Mario González, padre del estudiante César Manuel, señaló que con la nueva tecnología que se pretende utilizar en el caso, “dejaron caer las líneas de investigación que teníamos trayendo durante 10 años”, entre ellas los más 800 folios que el Ejército tiene en su poder y que, consideró, pueden tener información importante para dar con el paradero de los estudiantes.

¿Hay un retroceso entonces?, se le preguntó.

-Probablemente sí porque dejamos las líneas que verdaderamente iban dando resultados poco a poco y nos metimos a las líneas de investigación supuestamente con la nueva tecnología.

A su vez, Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel, reprochó que “el Estado sigue protegiendo igualmente a los funcionarios anteriores involucrados en la desaparición de nuestros hijos”.

Sobre la fiscalía especial de Ayotzinapa, a cargo de Mauricio Pazarán, el abogado Isidoro Vicario indicó que “no ha podido consolidar” su equipo de trabajo.

Dijo que los casos sobre la desaparición de los 43 normalistas “se han caído” porque “no ha habido una buena integración de parte del órgano investigador. No solo es responsabilidad del Poder Judicial, sino que para sustentar una buena acusación necesita integrarse con medios de pruebas que sean contundentes”.

Las familias de los estudiantes indicaron que la próxima reunión con la presidenta Sheinbaum podrí llevarse a cabo en noviembre próximo.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio