°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante la protesta. Foto
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante la protesta. Foto Germán Canseco
26 de septiembre de 2025 17:27

Ciudad de México. Al conmemorarse el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa miles de normalistas, integrantes de agrupaciones civiles y defensores de derechos humanos, estudiantes de diversas agrupaciones educativas, así como ONGs aliadas marchan desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino en demanda a que se esclarezca lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014. La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes desparecidos.

A diferencia de la manifestación de ayer a las afueras Campo Militar número 1, en donde un grupo de embozados utilizando un camión de carga tiró la reja de dicha instalación castrense y prendió fuego al vehículo, hasta ahora la protesta se realiza de forma pacifica. No obstante ya se escuchan algunos cohetes y hay presencia de un grupo de personas vestidas de negro que cargan martillos y otras herramientas.

Bajo una persistente lluvia los manifestantes aseguraron que el caso Ayotzinapa es una “deuda del Estado” y advirtieron que aunque han pasado los años el clamor de justicia permanece. “Ayotzinapa vive”.


 


 

Imagen ampliada

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.

Sheinbaum analiza convocar a festejos por 7 años de "gobiernos de transformación"

La presidenta, Claudia Sheinbaum, insistió en su llamado a las movilizaciones pacíficas y reiteró que en el país existen libertades como la de reunión, movilización, manifestación, expresión.
Anuncio