°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian fecha de reunión entre padres de los 43 y Sheinbaum

Marcha de los padres de los estudiantes de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Este 26 octubre del 2024. Foto La Jornada // Víctor Camacho
Marcha de los padres de los estudiantes de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Este 26 octubre del 2024. Foto La Jornada // Víctor Camacho
23 de noviembre de 2024 16:55

Ciudad de México. La primera reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa está convocada para el próximo miércoles 4 de diciembre en Palacio Nacional.

Las madres y padres de los normalistas recibieron el oficio de la Presidencia de la República, en el cual el gobierno manifiesta su disposición de continuar con el diálogo, y el compromiso de conocer la verdad para alcanzar la justicia en el caso.

La invitación es para la una de la tarde del 4 de diciembre entrante en el Salón Guillermo Prieto (Tesorería) de la sede gubernamental.

Para el registro - a más tardar el 27 de noviembre- y acceso al lugar el contacto es el Centro de Atención Integral del estado de Guerrero de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

En la segunda conferencia de prensa matutina de su mandato, la Presidenta Sheinbaum manifestó su intención de dar continuidad a este diálogo y esclarecer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio