°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 exigen ante SRE extradiciones de involucrados en 'verdad histórica'

24 de septiembre de 2025 13:31

Ciudad de México. Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se manifestaron ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde reclamaron a la dependencia que no haya podido lograr la extradición de las principales personas involucradas en la construcción de la verdad histórica, entre ellas el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra refugiado en Israel.

También, señalaron, es importante que el gobierno mexicano traiga al país a Ulises Bernabé, juez de Barandilla de Iguala, asilado en Estados Unidos y quien estaba en funciones la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los estudiantes.

“Es uno de los principales que queremos, porque él fue el que tuvo conocimiento de 17 muchachos que llegaron a barandillas de Iguala. Él fue el que tuvo conocimiento para dónde se los llevaron y quién se los llevó”, subrayó Mario González, padre del normalista César Manuel.

En el mitin realizado a las puertas de la cancillería, Don Mario afirmó que esta institución es “un elefante blanco” porque a casi 11 años de la desaparición de sus hijos “no tiene una estrategia para extraditar a dos delincuentes que podrían dar verdad, que podrían decir qué pasó realmente” la noche 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.

Las familias reconocieron que en las mesas de trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado disposición, “hemos visto el interés y el compromiso de llegar a investigar todas las líneas”. Sin embargo, cuestionaron el presunto encubrimiento de las autoridades a los responsables.

Además lamentaron que mientras que “para el caso Ayotzinapa todo es encubrimiento”, para otros asuntos hay celeridad en las extradiciones.

“Podemos preguntarnos quiénes son los que no quieren actuar para hacer estas extradiciones de los personajes oscuros que actuaron para dejar en impunidad este caso de los 43 estudiantes”, señaló Melitón Ortega, vocero de las familias.

Los familiares de los jóvenes, acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones populares, marcharon del Antimonumento +43 hacia la SRE poco después de las 11:30 de la mañana, como parte de su jornada de lucha que inició el 16 de septiembre en Guerrero.

En este marco, a casi 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, Isidoro Vicario, quien forma parte del equipo legal que acompaña a los padres, recordó que la SRE es una de las instituciones que firmó el decreto para crear la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) y la fiscalía especial del Caso Ayotzinapa, para colaborar en el esclarecimiento del caso.

“Sin embargo, al igual que las otras secretarías, la Secretaría de Relaciones Exteriores tampoco ha puesto de su parte para avanzar en el caso. Esta secretaría una de las principales que tiene participación tiene que ver con los temas externos del país. La extradición que se ha estado pidiendo de Tomás Zerón, refugiado en Israel, no ha podido caminar ese trámite”, reprochó.

Frente a la sede de la cancillería, en la avenida Independencia, las familias enfatizaron en que insistirán en su demanda de que retorne el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y rechazaron que retomen las investigaciones del caso otros especialistas.

“Les decimos que no vamos a permitir otros expertos si no son los expertos que saben y tienen el conocimiento de las líneas de investigación”, indicó Don Mario.

En el lugar, algunos jóvenes con el rostro cubierto realizaron pintas en la fachada de la dependencia: “Ayotzinapa Vive” y “+43”, son algunas de las consignas que se leen en los muros, donde también pegaron calcas con las siluetas del ex procurador Jesús Murillo Karam; el ex gobernador Ángel Aguirre; el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Destaca también un cartel pegado en la fachada con la silueta de Zerón de Lucio, y sobre su rostro la estrella de seis picos de Israel en color azul, en el que se lee: “Extradición inmediata de Tomás Zerón. ¡Estado genocida de Israel!, cómplice de criminales”.

A diferencia de las manifestaciones realizadas en los dos días anteriores en Guerrero, cuando un grupo jóvenes encapuchados lanzó artefactos explosivos a instalaciones militares en Iguala, la manifestación de este miércoles concluyó sin mayores incidentes y alrededor de las 14 horas concluyó el mitin.

Imagen ampliada

Implementa INE nuevas medidas para proteger datos personales

El instituto implementó restricciones para su personal con acceso a los datos personales de los ciudadanos contenidos en el padrón electoral.

Aumenta 3.2% el presupuesto para refugios de mujeres en 2026

El PPEF para 2026 indica un monto de 856 millones 782 mil 185 pesos, es decir, un aumento nominal de 64 millones 828 mil 297 pesos.

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.
Anuncio