°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa a su salida de Palacion Nacional tras su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa a su salida de Palacion Nacional tras su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto Jorge Ángel Pablo García
29 de julio de 2025 17:16

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum presentará a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre próximo, luego de que las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Al término de la cuarta reunión con la jefa del Ejecutivo, que duró más de dos horas, reconoció que entre los familiares hubo “molestia” ante la falta de resultado. “Se presentó lo que ya conocemos, las detenciones que ha habido, las últimas que se hicieron, las búsquedas que se están realizando en terreno”.

En general, expuso, las detenciones “nos confirman que estamos regresando (a la verdad histórica), y esa información de nueva cuenta se volvió a presentar, sobre todo por el nuevo fiscal”, Mauricio Pazarán.

Indicó que la presidenta Sheinbaum rechazó dicho señalamiento, ya que consideró, que es incorrecta esa información, que ella nos va a presentar las nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre”.

Afuera de Palacio Nacional, Rosales señaló que frente a ello, los padres y madres han pedido que en las nuevas indagatorias se retome la escucha del Ejército sobre los 17 estudiantes que fueron llevados a Barandillas en Iguala, Guerrero.

“Hay una serie de datos de prueba que apuntan sobre lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes que fueron llevados a Barandilla Entonces, eso fue lo que se le pidió y vamos a esperar”, dijo .

También sostuvo que ante la insistencia de los padres y madres de los normalistas de que el Ejército entregue la información que tiene en su poder, la Presidenta ha dicho que “no está cerrada a que se indague”.

Rosales también confirmó que Pazarán ya asumió el cargo como titular de la Unida Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa, tras la renuncia de Rosendo Gómez. Expuso que no le darán “cheque en blanco. Ya se han tenido muchos fiscales, llevamos 11 años, cambio de fiscal, tras fiscal sin resultados. Se nos dijo en el pasado, en el gobierno anterior, que (Gómez) era un fiscal de las confianzas del gobierno y resultó empañada su gestión con actos de corrupción”.

La confianza en Pazarán “la va a tener que demostrar él con resultados concretos y tangibles en lo subsecuente a la investigación”.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio