Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.
Se tienen registrado 108 municipios afectados por la obstrucción de caminos, por lo que se ha reforzado al personal adscrito para lograr su reapertura. Hay casi mil máquinas -tractores, trascavos, vehículos pesados- para acelerar el restablecimiento del tránsito: Sheinbaum
Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Es ante la necesidad de garantizar la prestación continua del servicio de autotransporte federal, informó. El permiso será válido hasta por 180 días naturales.
La afectación ocurrió luego de que el río Las Pilas aumentó su caudal arrastrando material de boleo, ramaje y árboles, lo que generó una socavación en la pila central de la estructura.
Brigadas de Protección Civil en los municipios participan en labores de auxilio a la población damnificada y entregan ayuda humanitaria, mientras se levanta el censo oficial.
El acuerdo signado entre SCIT, Semar y el SAT busca fortalecer mecanismos de inspección y combatir el contrabando mediante el uso de tecnologías de información y la implementación obligatoria de la Carta Porte.
El consorcio empresarial dio a conocer que su propuesta, por un monto de 31 mil 844 millones de pesos, fue la mejor para la licitación pública internacional.
La mandataria federal dio el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.
Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.
Los afectados afirmaron que cuando sembraban, obtenían una ganancia superior a los 50 mil pesos por hectárea al cosechar mango, aguacate y café principalmente.
Los ejes carreteros tienen una longitud de 2 mil 220 kilómetros que se desarrollan en 14 estados del país, informó el director general de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda.
Con el paso del tiempo los integrantes de la comunidad, compuesta por poco más de 330 familias, siguen muriendo sin recibir el pago justo, a valor comercial, como ocurrió apenas esta semana con la señora Concepción Rivera Casanova.
En el encuentro participaron Juan José Padilla, director del AICM; Efraín Morales; director general de Conagua; Ricardo Munguía, subsecretario de operación e infraestructura hidráulica de la Segiagua, y Jesús Antonio Esteva, titular de la SICT.
La seguridad vial no es solo una meta técnica, sino un compromiso humano de conciencia social, resalta el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.
Su trayectoria representa el cruce entre la técnica y la ética, el conocimiento y la conciencia social, y la infraestructura y la equidad, resalta Mauricio Jessurun, presidente del XL Consejo Directivo del CICM.
Los labriegos demandan al gobierno federal el pago por sus tierras, que ocuparon en la construcción de una autopista durante el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto.
Los espacios se construirán en los estados de Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Estado de México (en seis municipios), Chihuahua, Puebla, Nuevo León (en dos municipios), Querétaro y Oaxaca.
En el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada.
La construcción de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo, comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.
Será la SICT quien defina sobre la autorización para que unidades de aplicación pudieran entrar a la terminal aérea de la capital y prestar el servicio durante dicho evento deportivo.
La Conatram y la Asociación Nacional de Unidades de Inspección Federal, dirigieron oficios a funcionarios de la SICT, expusieron su preocupación, pues los concesionarios quieren cumplir con la norma.