°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades se reúnen para garantizar operación continua del AICM tras lluvias

La intención de la reunión fue atender las afectaciones registradas en el AICM y su periferia, derivadas de los daños por las lluvias.
La intención de la reunión fue atender las afectaciones registradas en el AICM y su periferia, derivadas de los daños por las lluvias. Foto: Germán Canseco
13 de agosto de 2025 09:38

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevó a cabo una reunión interinstitucional con autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de la Ciudad de México, informó el organismo en un comunicado. 

La intención de la reunión fue atender las afectaciones registradas en el AICM y su periferia, derivadas de los daños por las lluvias.

“En la reunión se acordó la implementación de diversas acciones de coordinación con el grupo interinstitucional para garantizar así la operación segura y continua del aeropuerto capitalino”, mencionó la dependencia.

Expuso que en el encuentro participaron Juan José Padilla Olmos, director general del AICM; Efraín Morales López; director general de Conagua; Ricardo Munguía, subsecretario de operación e infraestructura hidráulica de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, y Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT.


 

Imagen ampliada

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.