°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

14 de octubre de 2025 08:49

Ciudad de México. El secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dijo que aún permanecen 307 localidades incomunicadas como consecuencias de las afectaciones a los caminos que provocaron las lluvias en cinco entidades del país. Tan solo en Veracruz, aún permanecen 57 comunidades sin acceso.

Sin embargo, refirió que de las 132 carreteras federales afectadas, 130 ya se han reabierto total o parcialmente. Además hay 352 carreteras estatales afectadas, de las cuales en 144 no se ha podido reabrir el paso.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que se avanza en el censo de las viviendas y comercios afectados, reforzándose la presencia del personal de la dependencia especialmente en Poza Rica -donde desplazaron 800 servidores- para agilizar el censo, a fin de que puedan apresurarse la entrega de apoyos. Hay 30 municipios en las cinco entidades con afectaciones importantes que se está censando.

Sin embargo, pidió a la población damnificada que si es posible que puedan avanzar en las labores de limpieza lo hagan sin esperar al apoyo que otorga la secretaría, únicamente tomando una fotografía de las afectaciones para cuando llegue el personal de dependencia y verifique, mediante esta forma, las casas dañadas.

Montiel comentó que en coordinación con la secretaría del Trabajo y Previsión Social se abrirán 5 mil plazas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a efecto que contribuyan a la limpieza de las comunidades más afectadas, de manera similar a como se hizo en Guerrero contribuyan el paso del huracán Otis.

A su vez, la directora de la Comisión Federal de Electricidad , Emilia Calleja, dijo que ya se alcanzó la recuperación del servicio en 91 por ciento de las comunidades afectadas por las lluvias. Este lunes se logró reanudar el servicio a poco más de 18 mil usuarios. Señaló que se trabaja en recuperar el suministro de energía eléctrica en los próximos días, aunque en muchos casos es muy complicado el acceso.

En su oportunidad, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, señaló que esta dependencia ha trabajado en este año para el desazolve de ríos en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala, entre otros.

Mencionó que en este año Conagua está invirtiendo en la compra de maquinaria para recuperar la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometereológicos.

Al abundar en torno a la reapertura de caminos, Esteva refirió que aún siguen dos carreteras federales, de las 132 afectadas que permanecen cerradas al tránsito, en las restantes 130 ya se logró la reapertura total o parcial. Explicó que en algunos solo se ha abierto un carril dado que el material de los derrumbes apuntala que pueda existir nuevas caídas si se retira este material.

Imagen ampliada

Amparan a ‘El Bronco’; ordenan dejar insubsistente vinculación a proceso por abuso de autoridad

Un tribunal colegiado modificó la sentencia por la requisa a Ecovía. Pidió en su lugar se dicte “auto de no vinculación a proceso” a favor del ex gobernador.

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.
Anuncio