°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante cancelación de 13 rutas hacia EU, IP busca diálogo con autoridades de México y el país vecino

Octavio De la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Foto
Octavio De la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Foto Cuartoscuro /
29 de octubre de 2025 14:50

Ciudad de México. El sector terciario dialogará con autoridades de México y organismos del sector privado en Estados Unidos para encontrar una salida a la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia el país vecino del norte que salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), indicó Octavio De la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En entrevista, el dirigente del organismo más antiguo de la iniciativa privada comentó que se reunirá con los titulares de las secretarías de Turismo (Sectur), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para identificar el impacto que tendrá esta medida tanto en la movilidad como en el turismo, pues hasta el momento no está cuantificada la posible afectación por la determinación del gobierno estadunidense.

Apuntó que esta medida afecta no sólo a turistas que visitan México por destinos de playa, sino también a quienes vienen por negocios al país.

Adelantó que también sostendrán diálogo con los organismos del sector terciario en Estados Unidos para encontrar una solución que reduzca el impacto.

“Siempre las rutas comerciales en términos de movilidad son importantes y tenemos en particular rutas aéreas que es importante que lleguemos a fortalecer”, indicó.

Comentó que lo ideal es encontrar una salida que permita “seguir teniendo el flujo de visita tanto nacionales como extranjeros, porque no nomás una medida que impacta hacia México, sino también hacia el extranjero”.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

General Motors despide a mil 700 trabajadores por baja demanda de autos eléctricos

La automotriz también programó unos mil 500 despidos temporales en EU mientras emprende la mejora de las instalaciones en Ohio y Tennessee.

Aseguradoras reportan más de 4 mil siniestros y daños por mil 200 mdp tras lluvias

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el 62 % de las afectaciones corresponden a daños patrimoniales y el resto a vehículos; Veracruz concentra la mayor parte de los siniestros.

BMV alcanza un nuevo máximo histórico; peso se deprecia y Wall Street cierra mixto

El principal índice accionario mexicano ganó este miércoles 0.89 por ciento, equivalente a un avance de 557.61 enteros, impulsado por la ganancia del precio de las acciones de empresas de alta bursatilidad.
Anuncio