Apenas hace unas semanas, el titular de la SE afirmó que se encontraba en diversas negociaciones con Washington para reducir los aranceles en contra del sector automotriz mexicano.
Tere Jiménez, arribó a Nápoles, Italia, donde directivos de la empresa PROMA le hicieron saber su intención de invertir en una planta para el sector automotriz
“Hemos decidido mover el Golf a México para hacer espacio para modelos eléctricos más avanzados en Wolfsburg”, ha dicho Oliver Blume, consejero delegado del grupo automotriz.
Un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, señala la calificadora.
La imposición de aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá tendrán un impacto nunca antes visto en la industria estadunidense, dijo el presidente Ejecutivo de Ford, Jim Farley.
Esta industria está creciendo al 15 por ciento y se posiciona en el cuarto lugar a nivel mundial. “Y vamos por la medalla de bronce”, dijo el presidente de la industria nacional de autopartes.
EU enfrentará una depresión económica leve de corta duración; la economía mexicana la resentirá como moderada, dijo una especialista de la firma de administración.
La secretaria de Economía dijo que junto a Canadá y el sector automotriz de las tres naciones pueden interponer una controversia ante un panel internacional.
“No estamos pensando en un escenario de regreso al cierre de actividades. Por el contrario, lo que necesitamos es mantener el nivel de actividad" dijo Fausto Cuevas director de AMIA.