°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza EU pausar aranceles agrícolas y los frena en autos

Los aranceles plantean dificultades extremas para los fabricantes de automóviles en México, Canadá y EU.
Los aranceles plantean dificultades extremas para los fabricantes de automóviles en México, Canadá y EU. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de marzo de 2025 07:02

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump valora eximir a algunos productos agrícolas de los aranceles de 25 por ciento impuestos a México y Canadá, afirmó la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, en momentos en que crece la preocupación por el alza de precios en el país derivada de las tarifas a los dos socios comerciales de América del Norte. Ayer mismo, la Casa Blanca dio a conocer que los fabricantes de automóviles estadunidenses serán exentados por un mes de pagar las tarifas por las exportaciones que realicen desde México y Canadá a Estados Unidos, siempre y cuando cumplan los términos del T-MEC en cuanto a no incluir componentes chinos.

Ambos anuncios se dieron apenas un día después de que se hizo efectiva la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá y de 10 por ciento a China, que son los tres principales proveedores del mercado estadunidense.

Todo está sobre la mesa, dijo Rollins en declaraciones a Bloomberg News respecto de una posible pausa en los aranceles a productos agrícolas. Expresó tener esperanzas de que la Casa Blanca ofrezca pronto alivio a dichas tarifas. Según datos del Consejo Nacional Agropecuario de México, alrededor de 60 por ciento de las hortalizas y frutas que importa Estados Unidos llegan desde campos mexicanos.

En cuanto a las exenciones específicas y los recortes para la industria agrícola, tal vez (se den) para los fertilizantes; está por determinarse, explicó Rollins. Confiamos en el liderazgo del presidente en este asunto. Sé que está muy centrado en estas comunidades. Rollins acudió a la Casa Blanca para reunirse con Trump y otros responsables económicos para deliberar sobre el camino a seguir. Los legisladores de los estados con fuertes intereses agrícolas han pedido al magnate que establezca exenciones arancelarias para los fertilizantes y otros productos fundamentales para el crecimiento de los cultivos estadunidenses, de acuerdo con Bloomberg.

Exención a automotrices

Antes del anuncio de exenciones a los fabricantes de automóviles estadunidenses (que no pagarán durante un mes los aranceles de 25 por ciento), el mandatario estadunidense sostuvo una llamada con los presidentes ejecutivos de General Motors y Ford y el presidente de Stellantis (Fiat y Chrysler), informó la Casa Blanca.

Trump también está abierto a escuchar sobre otros productos que deberían estar exentos de los gravámenes, destacó la Casa Blanca.

Los aranceles plantean dificultades extremas para los fabricantes de automóviles en los tres países, que a menudo envían piezas a través de las fronteras de América del Norte varias veces a medida que se convierten en sistemas y vehículos terminados.

La exención para los coches y camiones se refiere a que cumplan con la condición del T-MEC de no incluir componentes de fuera de estos países, en particular de China.

Trump también eliminaría 10 por ciento sobre las importaciones canadienses de energía, como petróleo y gasolina, que cumplen con las reglas de origen del T-MEC, indicó una fuente familiarizada con las discusiones.

Los anuncios se dieron también tras una conversación con el primer ministro Justin Trudeau, a quien Trump reprochó no haber hecho lo suficiente para frenar el contrabando de fentanilo.

(Con información de Reuters, Ap y Afp)

Imagen ampliada

Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario.

Investiga EU fraude hipotecario contra gobernadora de la Fed, Lisa Cook

La noticia de la investigación surge en medio de una disputa legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que que --ella asegura-- el mandatario busca tomar el control del banco central.

Sector servicios de EU, con registro de 52 puntos en agosto

Los nuevos pedidos del ISM subieron a 56 el mes pasado, frente a 50.3 de julio. Con la recuperación de la demanda, la inflación siguió siendo alta.
Anuncio