°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México solicita panel de controversia por reglas de origen en autos

En el panel solicitado por México se tratará la interpretación de EU en materia de origen del sector automotriz. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En el panel solicitado por México se tratará la interpretación de EU en materia de origen del sector automotriz. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de enero de 2022 16:03

Ciudad de México. México solicitó el establecimiento de un panel de solución de controversias bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para resolver la diferencia de interpretación con Washington en materia de reglas de origen del sector automotriz, informó la Secretaría de Economía (SE).

Después de que el 20 de agosto el gobierno mexicano solicitó formalmente la celebración de consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia en la interpretación y la aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 del acuerdo comercial, no se alcanzó una resolución.

Ante ello, las autoridades mexicanas presentaron este jueves una solicitud de establecimiento de un panel conforme al párrafo 1 del Artículo 31.9 del T-MEC para determinar la interpretación y la aplicación por parte de Estados Unidos a las disposiciones del Capítulo 4 referente a las Reglas de Origen y de las Reglamentaciones Uniformes del acuerdos son incorrectas.

La SE refirió que Estados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T- MEC a efecto de calcular el Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes.

Sin embargo, México considera que las diversas disposiciones del Apéndice al Anexo 4-B del T-MEC, otorgan a los productores de automóviles distintas metodologías que les permite considerar partes y componentes no originarios en el cálculo del VCR, y con ello asegurar que el vehículo se considere originario para efectos de obtener los beneficios arancelarios del Tratado.

“Estados Unidos no coincide con esa posición y no permite a los productores de automóviles beneficiarse de esas metodologías”, apuntó la SE.

Para el gobierno federal un panel brindará certidumbre a la industria automotriz en beneficio de la competitividad de la región.

Tras la solicitud, se procederá a designar a los integrantes del panel. Después el panel deberá emitir un calendario procesal a las partes.

Se prevé que la decisión del panel se daría a conocer en el transcurso de este año.

Imagen ampliada

Cambia Fitch perspectiva global del sector reasegurador de “neutral” a “deterioro”

Las reaseguradoras son empresas que respaldan a las aseguradoras para que siempre existan recursos suficientes que cubran los siniestros.

Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario.

Investiga EU fraude hipotecario contra gobernadora de la Fed, Lisa Cook

La noticia de la investigación surge en medio de una disputa legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que que --ella asegura-- el mandatario busca tomar el control del banco central.
Anuncio