°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México solicita panel de controversia por reglas de origen en autos

Imagen
En el panel solicitado por México se tratará la interpretación de EU en materia de origen del sector automotriz. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de enero de 2022 16:03

Ciudad de México. México solicitó el establecimiento de un panel de solución de controversias bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para resolver la diferencia de interpretación con Washington en materia de reglas de origen del sector automotriz, informó la Secretaría de Economía (SE).

Después de que el 20 de agosto el gobierno mexicano solicitó formalmente la celebración de consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia en la interpretación y la aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 del acuerdo comercial, no se alcanzó una resolución.

Ante ello, las autoridades mexicanas presentaron este jueves una solicitud de establecimiento de un panel conforme al párrafo 1 del Artículo 31.9 del T-MEC para determinar la interpretación y la aplicación por parte de Estados Unidos a las disposiciones del Capítulo 4 referente a las Reglas de Origen y de las Reglamentaciones Uniformes del acuerdos son incorrectas.

La SE refirió que Estados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T- MEC a efecto de calcular el Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes.

Sin embargo, México considera que las diversas disposiciones del Apéndice al Anexo 4-B del T-MEC, otorgan a los productores de automóviles distintas metodologías que les permite considerar partes y componentes no originarios en el cálculo del VCR, y con ello asegurar que el vehículo se considere originario para efectos de obtener los beneficios arancelarios del Tratado.

“Estados Unidos no coincide con esa posición y no permite a los productores de automóviles beneficiarse de esas metodologías”, apuntó la SE.

Para el gobierno federal un panel brindará certidumbre a la industria automotriz en beneficio de la competitividad de la región.

Tras la solicitud, se procederá a designar a los integrantes del panel. Después el panel deberá emitir un calendario procesal a las partes.

Se prevé que la decisión del panel se daría a conocer en el transcurso de este año.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio