°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destacan potencial  conjunto entre la industria automotriz de Brasil y México

Francisco González Díaz (micrófono) durante el encuentro binacional en imagen tomada de @inaoficialmx
Francisco González Díaz (micrófono) durante el encuentro binacional en imagen tomada de @inaoficialmx
30 de septiembre de 2024 18:57

Ciudad de México. La industria automotriz y de autopartes de México y Brasil muestra un crecimiento en los últimos años que puede potencializarse favoreciendo a las economías de ambos países, coincidieron representantes del sector.

Francisco González Díaz, presidente de la industria nacional de autopartes, detalló que el año pasado, México compró 1 millón 400 automóviles, de los cuales 120 mil llegaron de Brasil.

A su vez, Brasil compró 2 millones 300 mil vehículos de los cuales solo 40 mil llegaron de México. 

Al participar en el Foro Empresarial México- Brasil, González Díaz, destacó que el monto fuerte de las transacciones entre México y Brasil, son las autopartes.

Esta industria está creciendo al 15 por ciento y se posiciona en el cuarto lugar a nivel mundial. “Y vamos por la medalla de bronce”, manifestó.

“Vamos a seguir avanzando y en el caso de la relación con Brasil es sumamente importante (…) cerca de 15 empresas mexicanas que están en Brasil y las empresas que exportan desde aquí, llegamos al 10 por ciento de las piezas que se integran a un vehículo brasileño”, aseguró. 

En tanto, Rodrigo Centeno Caballero, presidente de Nissan México, aseguró en el mismo foro que en este momento hay una gran oportunidad para el sector automotriz para mejorar las cadenas de valor.

“La industria automotriz es la joya de la corona porque en México aporta 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y ha sido clave dentro de la relación México-Brasil.

Expuso que la industria automotriz es un sector muy dinámico que ha sufrido cambios económicos y políticos y sociales y a pesar de ello ha crecido. Del 2007 al 2023 creció tres veces el comercio entre ambos países. 

“Todos los cambios así como las políticas para México de Estados Unidos que se vuelven muy restrictivas nos hacen repensar donde tienen que estar localizados nuestros proveedores” , aseguró.

Imagen ampliada

Más de 20 mil personas se manifiestan en Canarias contra el turismo masivo

Exigieron una serie de reformas “urgentes”, como la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales.

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing

La agencia federal señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares de víctimas de accidentes más tiempo para sopesar sus opciones.

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.
Anuncio