°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria automotriz mexicana se recuperó con un alza de 7.85%

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
07 de septiembre de 2022 08:29

Ciudad de México. La industria automotriz en México produjo, exportó y vendió más vehículos ligeros en los primeros ocho meses de 2022 con respecto al mismo periodo del año pasado, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con las estadísticas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, el sector produjo 2 millones 238 mil 153 unidades en México durante el periodo enero-agosto, lo que representó un aumento de 7.85 por ciento frente al mismo periodo de 2021.

Los camiones ligeros representaron 80.2 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, la exportación de vehículos ligeros aumentó 2.43 por ciento, al contabilizar un millón 863 mil 469 unidades.

Por su parte, las ventas de vehículos ligeros ascendieron a 2 millones 238 mil 153 unidades, 1.73 por ciento más con respecto a enero-agosto del año pasado.

El sector automotriz del país reportó aumentos anuales en la producción, exportación y ventas, al registrar alzas de 31.36, 16.93 y 16.47 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2021, respectivamente.

En tanto, la producción de vehículos ligeros ascendió a 316 mil 815 en agosto, lo que representó un aumento de 21.85 por ciento con respecto a julio, cuando descendió de manera mensual 8.88 por ciento.

La exportación de unidades sumaron 248 mil 704, 18.33 por ciento más con respecto a agosto del año pasado, lo que puso fin a dos meses de caídas.   

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dió a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Imagen ampliada

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.

Esentia Energy Development, industria de gas natural, oferta acciones en la BMV

La oferta pública global mixta es equivalente a 11 mil 592 millones de pesos. La compañía provee alrededor del 16% de la demanda diaria de gas en el país.
Anuncio