°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Argentina formalizan acuerdos comerciales

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cecilia Todesca en videoconferencia con autoridades de la SE. Foto @luzmadelamora
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cecilia Todesca en videoconferencia con autoridades de la SE. Foto @luzmadelamora
18 de marzo de 2022 22:00

Ciudad de México. México y Argentina formalizaron los protocolos 6 y 55 del Acuerdo de Complementación Económica (ACE), informó la Secretaría de Economía (SE).

La dependencia federal informó que la reunión fue encabezada por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cecilia Todesca.

Apuntó que se formalizó el Décimo Sexto Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica No. 6 (ACE 6) y del Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55). 

Detalló que el pacto mantiene el trato preferencial para el comercio de automóviles por medio de un esquema de cupos anuales, así como el establecimiento de un cupo preferencial, de manera temporal, a la importación en México de frijol negro proveniente de Argentina.

De la Mora destacó la relevancia de mantener las condiciones preferenciales para el comercio de vehículos ligeros en el marco del Apéndice I del ACE 55, dada la importancia que tiene el sector automotor para la economía de México, así como en el comercio dentro de la región de América Latina.

Ambas funcionarias reafirmaron el compromiso de sus gobiernos para generar las condiciones que permitan retomar el proceso de negociación dentro del ACE 6, en seguimiento al compromiso adquirido por los mandatarios de México y Argentina para profundizar la relación comercial e incrementar los niveles de comercio e inversión entre ambos países. 

Argentina es el sexto socio comercial de México en América Latina y ocupa el lugar 11 como origen de Inversión Extranjera Directa a nivel global.

En 2021, el comercio entre México y Argentina sumó mil 855 millones de dólares.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio