Myriam Urzúa Venegas, titular capitalina de Protección Civil, señaló que al día atienden entre 10 y 20 incidentes relacionados a fugas, explosiones y conatos de incendios.
La Fiscalía estatal advierte sanciones penales, ya que la omisión de permisos de Protección Civil derivaron en la falta de mantenimiento de la instalación eléctrica donde inició el siniestro.
Las autoridades federales y locales trabajan en los estados de Querétaro, Hidalgo, SLP, Puebla y Veracruz. En este último, los municipios más afectados son Pánuco y Poza Rica.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Plan DN-III-E cuenta con 5 mil 400 elementos desplegados, y se instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
El titular de PC estatal, Mauricio Ordaz Flores, señaló que hay severos daños en los municipios de Tamazunchale, Tanquian de Escobedo y San Vicente Tancuayalab.
Protección Civil del estado pronosticó que las lluvias torrenciales se intensificarán, por lo que fueron suspendidas las actividades marítimas y solicitaron a la población extremar precauciones.
En tres colonias de Cuernavaca, siete viviendas resultaron inundadas luego de la tormenta registrada el martes por la noche. Advierten posible caída de granizo.
Protección Civil y SSPC mantienen vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y se mantiene comunicación permanente con Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El alcalde, Héctor Santana, mencionó que los lesionados fueron trasladados a la clínica de especialidades número 33 en San Vicente, para su atención especializada.
Por los menos en seis municipios fueron suspendidas las actividades escolares. Autoridades piden a la población mantenerse alejados de zonas de riesgo.
Las víctimas viajaban en una camioneta Chevrolet Equinox, color de gris, frente a la Central Camionera cuando fueron agredidas a tiros por los sicarios.
Los interesados tiene 60 días naturales para emitir sus comentarios ante el CONAPROC de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por medio de la Coordinación Nacional de Protección Civil".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé rachas de viento de hasta 60 kilómetros de hora y pide a la población extremar precauciones por oleaje elevado.
La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.
El Sistema Estatal de Protección Civil estableció alerta amarilla para las regiones Costa y Soconusco por la probabilidad de lluvias intensas de hasta 150 mm.
El servidor público fue interceptado por sujetos armados cuando se trasladaba en motocicleta a las oficinas de seguridad municipal, informó Verona Hernández, vocera de la SSP estatal.
Autoridades puntualizaron que la suspensión es definitiva, ya que se confirmó que el establecimiento no cumplía con los lineamientos de Protección Civil, principalmente por su cercanía con una estación del tren suburbano.
La conflagración se produjo alrededor de las 20 horas. No se reportaron pérdidas humanas, informó la Dirección de Protección Civil del municipio de El Marqués.
El agua se filtró hasta las oficinas de la coordinación de comunicación, mojó mobiliario y provocó un cortocircuito en un multicontacto instalado en una cocineta.
Los heridos, un hombre y una mujer de 47 y 60 años de edad, resultaron con lesiones en cabeza y cervicales, por lo que fueron trasladados a un hospital.