Querétaro, Qro. Dos personas fallecidas, un número incuantificado de viviendas inundadas así cómo vehículos dañados y el asfalto levantado en varias calles tras la saturación de la red de drenaje, es el saldo que dejó la fuerte tormenta que se suscitó por un lapso de ocho horas, entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado, en la zona norte de la ciudad de Querétaro y en los municipios conurbados de Corregidora y El Marqués.
La lluvia, que de acuerdo a Pío X Salgado Tovar, secretario de Obras Públicas de Querétaro, fue de 146 milímetros por segundo "algo que yo nunca en mi vida había visto" , dijo el funcionario, comenzó alrededor de las 18 horas del viernes hasta aproximadamente las 2 de la madrugada de esté sábado.
Al respecto, el ayuntamiento de Querétaro puntualizó que fueron 80 milímetros de agua por metro cuadrado los que se registraron.
"En promedio, en una lluvia fuerte, la cantidad de agua es de 30 milímetros por metro cuadrado; pero en esta ocasión esa fue la gran cantidad de agua que cayó".
Menchaca 1, Carrillo Puerto, Lomas de San Pedrito Peñuelas, San Pedrito Peñuelas I, El Sabino, Peñuelas y Menchaca 1 de las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores Sotomayor, de la zona norte de la ciudad de Querétaro son las más afectadas.
En Peñuelas, vecinos de diversas calles y avenidas sufrieron la perdida de muebles, ropa, y aparatos electrodomésticos luego de que el agua se metió a sus casas.
Lo mismo ocurrió en otras demarcaciones en las cuales los pobladores pasaron en vela la noche tratando de sacar el agua de sus casas con escobas y jaladores.
En la calle Obreros de la colonia Peñuelas, la red de drenaje se saturó, en gran medida por la gran cantidad de basura que había en la tuberías subterránea lo que provocó que se reventara. Por esa razón dicha vía amaneció este sábado totalmente destruida.
La Clínica 9 del IMSS, en Carrillo Puerto, quedó también inundada.
El Centro de Empoderamiento para las Mujeres del municipio de Querétaro, que iba a ser inaugurado el próximo 25 de agosto, amaneció con encharcamientos.
La lluvia también provocó el desbordamiento de un dren fluvial que se encuentra en esa misma zona.
Aunque elementos de Protección Civil y del Ejército Mexicano a través de sistemas de bombeo portátiles lograron desfogar el agua en alguna de las calles y avenidas afectadas, muchas de ellas amanecieron este sábado inundadas.
Hasta las 11:30 de la mañana del sábado las autoridades de Protección Civil del estado y de los 3 municipios afectados aún no terminaban de hacer la cuantificación total de los daños.
En cuanto las víctimas mortales, la dirección de Protección Civil del Municipio de Querétaro informó casi a la medianoche del viernes que dos personas, un hombre y una mujer fueron encontrados muertos luego de ser arrastrados por la fuerte corriente de agua que inundó la colonia Peñuelas.
El cadáver de la mujer fue arrastrado por una impetuosa corriente de agua sobre la avenida Paseo Constitución, atrás del Parque Querétaro 2000.
El otro cuerpo, de una persona de sexo masculino fue hallado cerca de allí, en el camellón divisor de carriles ubicado en la intersección de Avenida Plateros y Paseo de la Constitución.
Hasta la mañana de este sábado, las dos personas se encuentran en calidad de desconocidos.
A lo largo de toda la noche del viernes y de la madrugada del sábado, tanto bomberos, elementos de protección civil, policías y militares junto con la ciudadanía se avocaron a realizar tareas de rescate.
En Villas de Santiago, ubicada al norte de la ciudad de Querétaro lograron el rescate de dos personas que eran arrastradas por la corriente de agua por calles y avenidas de esa colonia.
En un video que grabó uno de los pobladores desde la ventana de su casa, captó el momento en que una pareja era arrastrada por el agua y fueron rescatados por algunas personas que salieron de sus domicilios.
En otra videograbación se ve a dos mujeres, que se iban lentamente "a gatas" por la orilla de un dren pluvial para evitar caer y ser llevadas por el agua.
En Juriquilla, un auto quedó varado y cubierto de agua en una de las calles que fueron inundadas y cuyo conductor tuvo que salir del vehículo para evitar ahogarse .
En los municipios de Corregidora y El Marqués, conurbados con el de Querétaro, también se suscitaron inundaciones de viviendas y vialidades.
En esos municipios se instalaron, desde la misma noche del viernes 8 albergues para las personas que requieran resguardo.
Corriente arrastra autos en municipios morelenses de Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata
Las fuertes lluvias que cayeron la noche del viernes provocaron inundaciones y afectaciones en tres municipios de Morelos. Se trata de Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata. En el primero las intensas precipitaciones pluviales inundaron el palenque del recinto ferial de Acapantzingo, en donde se presentaría Matute, por lo que el show fue cancelado.
En las otras dos demarcaciones municipales las anegaciones fueron en centenares de viviendas, y también resultaron afectadas decenas de calles y avenidas; en algunos lugares subió el nivel del agua hasta más de un metro de altura, de acuerdo con reportes municipales.
En los tres municipios mencionados fueron varios los vehículos que fueron arrastrados por fuertes corrientes de agua, y en algunos lugares los vehículos quedaron debajo del agua durante la noche; durante madrugada y mañana de este sábado, los automóviles, ya quedaron al descubierto al bajar el nivel del agua de las precipitaciones pluviales.
En Cuernavaca, según Protección y Auxilio Ciudadano, se registró la noche del viernes un derrumbe y caída de árboles en la calle Villa de la colonia Ampliación Chipitlán.
Ayudaron a una familia que se quedó atrapada en su vehículo en la avenida Francisco Leyva de la colonia Miguel Hidalgo de Cuernavaca. Vecinos afirmaron que no fueron los únicos cuando menos otros tres vehículos sufrieron arrastre por las corrientes en ese punto conocido. Debajo del puente vehicular de la autopista del Sol, Paso Exprés, altura Acapantzingo, se presentaron también varias afectaciones/inundaciones vehiculares.
Reportaron anegaciones de viviendas en la colonia El Empleado, en la del Lago, en Acapantzingo, en la Flores Magón, en la Real Sumiya, en Ejido de Acapantzingo, entre otras colonias y poblados de Cuernavaca.
Esta misma dependencia municipal, confirmó que se suspendió el evento del grupo Matute en el recinto ferial de Acapatzingo, Cuernavaca.
En Jiutepec, se reportaron inundaciones de viviendas en las siguientes colonias: La Joya, Centro, Lomas de Jiutepec, Maravillas, Calera Chica, El Pochotal, Las Fincas, Los Pinos, Las Moras, Atlacomulco, Jardines de la Hacienda, López Portillo y Pedregal de las Fuentes.
En la unidad habitacional La Joya, el nivel del agua alcanzó hasta el metro ochenta, según elementos de Protección Civil municipal, varias familias fueron evacuadas, y hasta este mediodía no había un censo final de cuántas casas se anegaron en este municipio.
Las pérdidas hasta este momento son materiales en el municipio de Jiutepec. Y según el municipio, en estos asentamientos humanos por las copiosas lluvias resultaron también anegadas varias calles y avenidas. También en este municipio fueron varios vehículos que los arrastró el agua o se quedaron bajo de esta durante las últimas horas de la noche del viernes.
En Emiliano Zapata, se registraron afectaciones en viviendas de las colonias Centro, El Guante y Pro-Hogar, “por lo que autoridades municipales habilitaron un refugio temporal para atender a las familias que lo requirieran”. También aquí varias avenidas y calles y vehículos resultaron afectados, dijeron los trabajadores de pc municipal.
Por su parte Protección Civil estatal informó que en las labores de rescate y ayuda a las familias damnificadas de los tres municipios mencionados participó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), así como de la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana.
El municipio de Tlaquiltenango (ubicado al sur de la entidad), por otro lado, emitió una alerta a los vecinos (colonia Rodrigo Manzanares) del río Yautepec porque este afluente consecuencia de las lluvias de anoche creció hasta de un 70 por ciento.
Se desborda río San Miguel en Atizapán de Zaragoza
El desbordamiento del Río San Miguel, registrado durante la tormenta del viernes, anegó vialidades, algunas viviendas y cerca de 50 cisternas que son desinfectadas, este sábado, en las colonias Villas de la Hacienda y Ejidos de San Miguel de esta demarcación.
Cuadrillas de Protección Civil y Bomberos (PCyB), del organismo del agua Sapasa, servicios públicos, entre otros, este sábado continuaron en forma con las labores de ayuda a familias afectas por el escurrimiento de aguas pluviales-residuales, que salieron del afluente.
Restos de lodo, piedras, basura, son retirados de avenidas como la calle El Rodeo, Luis Donaldo Colosio y Paseo de Acueducto, en la colonia Villas de la Hacienda, comunidad que recibió el excedente de aguas al estar ubicada a desnivel, dónde incluso hubo anegaciones a nivel de estacionamiento de la Plaza la Hacienda.
Autoridades municipales informaron que el agua entró algunas viviendas y patios , dónde el nivel de las anegaciones no superó los 15 centímetros y fueron a nivel de patios principalmente; Bomberos realizaron labores de retiro de acumulaciones y limpieza con agua tratada de pipas lavaron patios.
Este sábado, el personal del municipio en forma ininterrumpida continúa con labores de limpieza de vialidades, casas, patios y desinfección en 50 cisternas.
Personal del municipio realiza un censo de afectaciones. Cabe destacar, que en vídeos vecinos documentaron vehículos anegados.
Ecatepec limpia Barranca
Por otra parte, la alcaldía de Ecatepec informó que trabajadores de 26 dependencias del gobierno municipal realizaron jornada de limpieza en la Barranca de La Laguna Chiconautla para prevenir que se azolve con residuos urbanos y provoque desbordamiento hacia la zona habitacional, con lo que suman más de 54 mil toneladas de basura retirada de barrancas, calles y vialidades en ocho meses.
En cinco puntos distintos, decenas de trabajadores incluyendo al organismo de agua SAPASE y del DIF realizaron retiro de desechos domésticos en su mayoría, así como ramas y hierba que obstruyen el cauce.
Laura Barranco Pérez, directora de Ecología y Medio Ambiente subrayó que mediante una separación primaria de los residuos domiciliarios en orgánico e inorgánicos entre un 50 y hasta un 70 por ciento se puede destinar para reciclaje o revalorizar, entre un 10 y 20 por ciento de desechos orgánicos se pueden usar para composta y solo un 10 o 15 por ciento quedaría para la disposición final.
El director del organismo de agua Sapase, Francisco Reyes Vázquez, informó que un 70 por ciento de la infraestructura de drenaje de Ecatepec se encuentra azolvada y es lo que sigue provocando encharcamientos,
Por otra parte, en Cuautitlán Izcalli, la alcaldía local informó que derivado de los trabajos de limpieza que el Gobierno Municipal llevó a cabo durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado, no se registran encharcamientos tras la lluvia de ayer.
Se realizaron trabajos de desfogue en la zona de Prolongación Cuautitlán, así como en la vialidad Jorge Jiménez Cantú, en la colonia Centro Urbano, vialidades que ya se encuentran liberadas en su totalidad.
Personal del organismo Operador del Agua (Operagua), Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos y la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura trabajaron en la liberación de vialidades como Los Tejocotes y distintas calles de la Unidad Niños Héroes y Ejidal San Isidro.
En la avenida Hidalgo quedaron autos atascados en el lodo y gravilla que se deslizó por la lluvia en una zona de obras; durante las labores de auxilio, también se recolocó el material de la obra.
Desde temprana hora, se intensificaron las labores de limpieza en la presa El Ángulo, con personal de Operagua y Servicios Públicos.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se sumó a estas labores del desligue municipal.