Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hizo un llamado a los habitantes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco a "mantener las medidas preventivas y de autocuidado" por los efectos del huracán Lorena, categoría 1.
Lo anterior debido a que el fenómeno meteorológico causará lluvias torrenciales y vientos fuertes, ya que información del Sistema Meteorológico Nacional, detectó que Lorena se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.
A las 9:00 horas de este miércoles, tiempo del centro del país, el huracán Lorena, se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, México.
"El pronóstico oficial señala que el fenómeno meteorológico podría tocar tierra en el occidente de Baja California Sur la mañana del viernes y posteriormente cruzar la península hasta alcanzar las costas de Sonora el sábado. Sin embargo, las autoridades monitorean de manera permanente la evolución del sistema y posibles cambios en su trayectoria", refirió la CNPC.
El organismo de la SSPC informó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno han reforzado la comunicación de riesgo en comunidades costeras, y recorren los refugios temporales para supervisar su capacidad, operación y condiciones sanitarias, garantizando espacios seguros en caso de evacuación preventiva.
Además, se mantiene vigilancia permanente en ríos, presas y zonas de riesgo, y se emiten recomendaciones de protección a la población.