Durango, Dgo. Las intensas lluvias de las últimas horas han provocado la evacuación de habitantes en una comunidad rural y en un fraccionamiento de la ciudad de Durango, además de daños en un tramo de la carretera federal 45.
El sábado por la tarde y noche, las precipitaciones en el estado de Durango fueron significativas. En la capital, un fraccionamiento de 201 viviendas quedó bajo el agua, con niveles que alcanzaron hasta los 50 centímetros en algunas casas.
De acuerdo con Gustavo Paredes, director de Protección Civil municipal, sólo 15 familias solicitaron ayuda para evacuar, y de ellas, dos se trasladaron a un albergue municipal; el resto se refugió con familiares. Las familias restantes optaron por quedarse en sus hogares.
El fraccionamiento afectado se encuentra en una zona baja, en la salida de la ciudad hacia Mazatlán. La acumulación de agua se debió al escurrimiento proveniente de cerros y otros fraccionamientos ubicados en zonas más altas.
El arrastre de lodo y basura obstruyó las alcantarillas y dañó el colector, lo que impidió el drenaje del agua.
En el municipio de Santiago Papasquiaro, los 300 habitantes del poblado La Palestina tuvieron que ser evacuados a comunidades cercanas debido a que la localidad quedó completamente inundada.
Según un informe de Protección Civil del Estado de Durango, la inundación se originó por el desbordamiento del río La Palestina, que también causó daños considerables en los poblados de San Ignacio y Las Margaritas, aunque sin necesidad de evacuaciones.
En la comunidad de Palmitos, municipio de Rodeo, el mismo río se llevó un tramo de la carretera federal 45, que conecta Durango con Chihuahua.
La fuerza del agua arrastró el camino provisional que se había habilitado mientras se construye el puente Molino de Cilindros en el tramo original.
Actualmente, la carretera 45 (o Panamericana) está cerrada en el kilómetro 142 a la altura de Rodeo. Se recomienda a los conductores que utilicen esta vía desviarse hacia la región de La Laguna de Durango y tomar la carretera estatal de Cuencamé a Rodeo.
En cuanto al almacenamiento de las presas, dos continúan por encima del 100 por ciento, por lo que están vertiendo agua libremente a los ríos La Sauceda y Súchil.
El sábado por la noche, las compuertas de la presa Guadalupe Victoria, la más cercana a la ciudad de Durango, se abrieron tras alcanzar el 90 por ciento de su capacidad por lo que el agua empezó a caer al río Tunal. Además, la presa Santiago Bayacora en el municipio de Durango elevó su nivel del 85 al 93 por ciento en lo que va del mes.
Según los últimos datos de la Conagua, de las 10 presas monitoreadas en el estado, cinco ya superan el 90 por ciento de su capacidad. Sin embargo, el almacenamiento total de todos estos embalses es de sólo el 37.8 por ciento ya que las presas más grandes no han alcanzado ni el 30 por ciento de su llenado.