De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.
Blanca Estela Morales Zapata, responsable del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria No. 5, subrayó que el reto no es sólo médico, sino también social.
Frente al director del Issste, Martí Batres, reconoció el programa que permitirá que este año 400 mil acreditados tengan congelamiento de deuda, quitas y condonaciones.
En el municipio de La Paz, la mandataria inauguró la sala de hemodinamia más moderna de México en el hospital de especialidades “Juan María de Salvatierra”.
Las cuotas y aportaciones a la seguridad social son las principales fuentes de financiamiento del instituto, por lo que la falta de pagos pone en riesgo su operación financiera.
Lo que era una operación poco invasiva y ambulatoria derivó en una infección en la rodilla izquierda por la que se ha sometido a 13 cirugías en 58 días.
Los procedimientos se realizaron de manera simultánea en la CDMX, Puebla y Veracruz, lo que permitió que 15 personas en lista de espera recibieran una nueva oportunidad de vida.
“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, explicaron.
Desde antes de las ocho de la mañana, elementos de la secretaría de seguridad ciudadana capitalina se instalaron en las inmediaciones de los inmuebles ante la llegada de los educadores.
Poco antes de las 9 de la mañana, docentes de la sección 22 de Oaxaca comenzaron a congregarse frente a la embajada de EU para manifestarse de forma pacífica sobre el camellón.
Se aplicaron 14 vacunas, que abarcan más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, entre otras.
Con esta decisión, que entrará en vigor en mayo, se tiene previsto un incremento en el gasto salarial de mil 405 millones de pesos. Se disminuirán los tiempos de espera para derechohabiencia y aumenta el número de cirugías.
Las víctimas o sus familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna y adecuada, así como omisiones, que en algunos casos llevaron al fallecimiento del recién nacido.
Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. “Sí se puede importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas y otra parte que la haga el propio Birmex", resaltó.
Las investigación de las presuntas violaciones inició desde el 25 de marzo, pero esta guardería fue suspendida y dejo de prestar servicio el 4 de abril.
El director general de esa institución, Martí Batres, señaló que que 33 mil siete trabajadores de la salud tienen jornadas laborales de entre seis y seis horas y media.
Tras más de siete horas de negociación con autoridades de la SEP y el Issste, la dirigencia magisterial logró una minuta de acuerdo donde se establece que el gobierno no promoverá “nada que afecte al magisterio”.
Esta manifestación se suma a una serie de protestas realizadas a nivel nacional, donde los docentes han expresado su descontento por las propuestas que consideran afectan directamente su futuro laboral y sus derechos.
En las instalaciones centrales del Fovissste exigen la liquidación de los créditos hipotecarios a partir de cubrir el 150% del saldo original, entre otras situaciones.
“En vez de qué haya privilegios, pues los convertimos en derechos; y entonces ahora el Issste va a tener suficiente recursos para poder dar salarios justos”.
Expresan su desacuerdo con el recorte presupuestal a la salud: "queremos el 8% del PIB a salud y queremos que los hospitales desde este momento sean abastecidos".