°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

El IMSS ha reportado un aumento significativo en los casos, con 17 pacientes diagnosticados en 2023 y 28 en 2024. Por su parte, el Issste registró cuatro casos en 2023 y cinco en 2024
El IMSS ha reportado un aumento significativo en los casos, con 17 pacientes diagnosticados en 2023 y 28 en 2024. Por su parte, el Issste registró cuatro casos en 2023 y cinco en 2024 Foto @Tu_IMSS
31 de marzo de 2025 18:57

Nuevo Laredo, Tamps. En los últimos dos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) han registrado un total de 54 casos de cáncer de colon en Nuevo Laredo, según datos oficiales recientes. Lo alarmante es que, de estos casos, 18 personas han perdido la vida, lo que refleja una alta tasa de mortalidad asociada con la enfermedad.

De acuerdo con los informes, más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición. Las autoridades de salud han mostrado preocupación ante el aumento en el número de diagnósticos y han enfatizado la importancia de fomentar la prevención y la detección temprana.

El IMSS ha reportado un aumento significativo en los casos, con 17 pacientes diagnosticados en 2023 y 28 en 2024. Por su parte, el Issste registró cuatro casos en 2023 y cinco en 2024, lo que también representa un incremento notable. Los especialistas señalan que este fenómeno podría estar relacionado con un mayor esfuerzo en la detección o con un aumento real en la incidencia de la enfermedad en la región.

La comunidad médica ha instado a la población a mantenerse alerta ante los factores de riesgo, como la dieta poco saludable, el sedentarismo y los antecedentes familiares. Asimismo, se han intensificado las campañas de concientización para promover la realización de estudios de diagnóstico oportunos, como colonoscopías y pruebas de sangre oculta en heces.

Las instituciones de salud continúan trabajando en estrategias para brindar atención integral a los pacientes diagnosticados y mejorar los índices de supervivencia. Sin embargo, persiste el desafío de fortalecer la cultura de la prevención y la detección temprana para reducir la mortalidad en los próximos años.

Imagen ampliada

Trabajo de cuidados, labor que sigue sin reconomiento ni protección: ONU Mujeres

A escala global, las mujeres dedican más de 2.5 veces mayor tiempo a labores de cuidados sin retribución económica, en relación a los hombre, señala la organización.

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.
Anuncio