En el octavo día de acciones de la huelga nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), profesores disidentes se manifestarán en las oficinas generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), en las oficinas de diversas Afores, bancos y embajadas en la Ciudad de México.
Entre las exigencias principales de los profesores está la abrogación de la ley del Issste 2007, el pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida Actualizada (UMAS), el regreso a un sistema solidario de pensiones, no a las Afores y un aumento salarial del cien por ciento.
A las 10 de la mañana, cientos de profesores bloquearon un sentido de Paseo de la Reforma, a la altura de la embajada de Estados Unidos. Desde la glorieta del ahuehuete, policias colocaron cintas amarillas para evitar el paso de los vehículos. Los maestros no descartaron cerrar el otro sentido de la vialidad.
Desde las 9 de la mañana, docentes de la sección 22 de Oaxaca comenzaron a congregarse frente a la embajada de estadunidense para manifestarse de forma pacífica sobre el camellón, en un principio.
En tanto, docentes de la sección 9 comienzan su protesta frente a la Afore de Sura que está cerca del metro UAM-I. Otros continentes de la novena se trasladaron a Tláhuac, Milpa Alta. Otros están en la sede de Profuturo en Avenida Insurgentes y Montevideo, y en Afore Pensionissste sobre eje 5 y La Viga.
El dirigente de esta sección, Pedro Hernández, recordó que mañana tienen la reunión con la Presidenta y esperan que sea un diálogo resolutivo, pues se busca que de respuesta a sus demandas concretas.
Cientos de profesores de la sección 14 de Guerrero, en operación hormiga, comienza a llegar a las instalaciones de Televisa sobre Avenida Chapultepec.
Otra de las exigencias de los profesores es que la mesa de diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se realice de forma inmediata y no hasta el viernes a medio día como se acordó en la reunión del martes pasado en la Secretaria de Gobernación.
Maestros de la sección 22 también están frente a la Bolsa Mexicana de Valores, en donde bloquearon los accesos principales y la entrada del estacionamiento. Los docentes permanecen sentados sobre la lateral de Paseo de la Reforma y la banqueta de la calle Río Rhin.
Imagen Alexia Villaseñor
La sección costa de Guerrero se manifiesta en las entradas de la plaza Reforma 222, donde se encuentra la Afore Sura. Los docentes ocupan las escaleras del acceso que está sobre Paseo de la Reforma y parte del camellón a un costado de la lateral.
Profesores de la región del Istmo de la sección 22 bloquearon los accesos de la sucursal de Profuturo ubicadas en Paseo de la Reforma y General Primm. Decenas de docentes se protegen del los rayos del sol con sombrillas, puesto que el acceso principal carece de sombra.
De la región de Teotitlán, de Oaxaca, profesores bloquearon los accesos de las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT). En este punto, predominan maestras de preescolar, quienes aprovechan la protesta para pintar telas con sus demandas. Con cintas métricas, moldes de cartón y pintura acrílica marcan las letras y figuras de sus mensajes.