°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Conamed creación del Modelo Mexicano de Arbitraje Médico

Firma Conamed convenios de colaboración con instituciones de salud del sector público y Comisiones Estatales de Arbitraje Médico. Foto
Firma Conamed convenios de colaboración con instituciones de salud del sector público y Comisiones Estatales de Arbitraje Médico. Foto Secretaría de Salud
02 de junio de 2025 16:28

Ciudad de México. En la víspera del 29 aniversario de creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), la Secretaría de Salud (SSa) anunció la creación del Modelo Mexicano de Arbitraje Médico que además de buscar la justicia en la atención médica, tiene la intención de asegurar “un enfoque humanista y la mejora continua de los servicios”. 

La Conamed fue creada con la finalidad de resolver los problemas en la relación médico paciente y así evitar su judicialización. Ahora, el secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que en esta nueva etapa se analizarán las causas que motivan las quejas para identificar errores en la atención y diseñar medidas preventivas.  

Con ese objetivo, las instituciones de salud y siete comisiones estatales de arbitraje médico firmaron convenios de colaboración. El titular de la dependencia federal resaltó que el análisis de los expedientes de queja no debe considerarse como un trámite administrativo aislado, sino como una herramienta de transformación del sistema de salud.

"En el fondo, todo esto tiene que ver con una medicina que sea preventiva, porque si no aprendemos de los errores, no podremos desarrollar medidas útiles que los eviten", subrayó Kershenobich.

Esta mañana se llevó a cabo la reunión en la antigua sede de la SSa en la calle de Lieja, colonia Juárez, donde se firmaron los convenios entre la titular de la Conamed, Odet Sarabia González, con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico de Colima, estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora y Tamaulipas.


 

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio