°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten aumento de casos de tuberculosis en Nuevo Laredo

El diagnóstico tardío suele estar relacionado con la falta de conciencia sobre los síntomas. Morales enfatizó que cualquier tos persistente por más de dos semanas, acompañada de fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso, debe ser motivo suficiente para acudir al médico. "La tuberculosis es 100 por ciento curable si se trata a tiempo", recalcó. Foto
El diagnóstico tardío suele estar relacionado con la falta de conciencia sobre los síntomas. Morales enfatizó que cualquier tos persistente por más de dos semanas, acompañada de fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso, debe ser motivo suficiente para acudir al médico. "La tuberculosis es 100 por ciento curable si se trata a tiempo", recalcó. Foto Cuartoscuro/ archivo
16 de agosto de 2025 16:35

Nuevo Laredo, Tamps. En lo que va del 2025, se han detectado 205 nuevos casos de tuberculosis y 12 fallecimientos, un aumento del cinco por ciento respecto al año anterior. Aunque las instituciones cuentan con tratamiento gratuito y disponible, la atención tardía sigue siendo un obstáculo crítico para salvar vidas.

Blanca Estela Morales Zapata, responsable del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria No. 5, subrayó que el reto no es sólo médico, sino también social. Muchos pacientes llegan en estado físico severamente deteriorado, cuando la enfermedad ya está avanzada, lo que complica tanto su tratamiento como su recuperación.

El diagnóstico tardío suele estar relacionado con la falta de conciencia sobre los síntomas. Morales enfatizó que cualquier tos persistente por más de dos semanas, acompañada de fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso, debe ser motivo suficiente para acudir al médico. "La tuberculosis es 100 por ciento curable si se trata a tiempo", recalcó.

Otro factor que agrava el panorama son las enfermedades crónicas que debilitan el sistema inmune. La diabetes no controlada, el VIH, las adicciones y el alcoholismo no solo aumentan el riesgo de contagio, sino que también dificultan la respuesta al tratamiento. “Los pacientes con estas condiciones tardan más en sanar y, a menudo, abandonan el tratamiento antes de tiempo”, explicó la especialista.

El abandono del tratamiento representa un problema grave: puede generar resistencia a los medicamentos, lo que obliga a recurrir a terapias más costosas y prolongadas. Por ello, las unidades de salud mantienen un seguimiento estricto para asegurar que los pacientes tomen sus medicamentos de forma continua.

Los casos se concentran mayoritariamente en hombres jóvenes, entre los 25 y 45 años, lo que preocupa por su impacto en la población económicamente activa. A pesar de que el ISSSTE reporta menos casos, tanto la Secretaría de Salud como el IMSS registran cifras muy similares, con 97 y 107 casos respectivamente.

Imagen ampliada

Plan Michoacán: 65% de inversión irá a rehabilitación y construcción de carreteras

La presidenta, Claudia Sheinbaum, detalló que el resto de los recursos, representarán ajustes presupuestales internos para poder cumplir con el plan, el cual se anunció hace diez días.

Volcadura de camioneta en Sonora deja nueve heridos

En el vehículo viajaban trece personas que regresaban desde Huatabampo, donde habían realizado labores de aplicación de chapopote en canales.

Un caso más de nepotismo en Oaxaca genera críticas de diversos sectores

El gobernador Salomón Jara utiliza la administración estatal para dar cargos a sus familiares, señalan.
Anuncio