Representantes de los tres poderes los llamaron a ejercer la justicia sin presión, con total libertad y autonomía, pero considerando siempre que la ciudadanía que los eligió estará observando su actuar.
Los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales estarán obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.
El 1 de septiembre tomarán protesta 137 personas que fueron elegidas por la ciudadanía en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial local.
La iniciativa será enviada al Congreso local. En los que va del año, la Fiscalía capitalina ha recibido 2 mil 545 denuncias por despojo; 8% más que el año pasado.
Los comerciantes dicen no precisar de una mesa de diálogo, sino de un documento en que diputados y concejales se comprometan a dejar de vender frutas, verduras y carne en puntos cercanos a las plazas de abasto.
Señalan que legisladores de diversos partidos políticos y concejales venden frutas y verduras a menor precio en las inmediaciones de los centros de abasto.
Al presentar la proposición la diputada de Morena, Cecilia Vadillo Obregón, cuestionó que dentro de sus actividades la alcaldesa sostuvo reuniones con figuras de la derecha española
Se promoverá la participación de la elección de jueces y magistrados, sin mencionar candidaturas. Los diputados capitalinos también podrán participar en actividades que llamen al voto.
El Juzgado Cuarto de Distrito ordena al Congreso de la Ciudad de México modificar el uso de suelo de un predio en Montes Apalaches 525 —ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec— de área verde a uso habitacional.
El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Sus funciones están orientadas al perfeccionamiento de las prácticas parlamentarias y responde a las solicitudes de investigación realizadas por el pleno, la Jucopo y de las distintas comisiones.
El documento publicado en la Gaceta Oficial capitalina, entra en vigor a partir de mañana, con lo que, señaló la funcionaria, se garantiza la seguridad e integridad de los toros dentro y fuera del espectáculo.
El diputado panista, Ricardo Rubio, argumentó, que el órgano que preside recibió la semana pasada diversos turnos, de hecho en los primeros meses no recibieron iniciativas.
Abucheos de los toreros, empresarios y aficionados llegaron hasta el lobby del recinto de Donceles y Allende a donde no pudieron ingresar a pesar de que minutos después de las seis de la mañana exigían ser escuchados.
La Comisión de DH del Congreso local rechazó la designación de Manuel Jorge Carreón Perea y Rosalinda Salinas Durán luego de que se concluyó que ambos son actualmente servidores públicos.
Se rindió homenaje a quienes integraron la asamblea que dio origen al documento, entre ellos Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, Héctor Bonilla y Enrique Jackson Ramírez.
Las entrevistas serán presenciales y se llevarán a cabo en un horario de 10, 12 y 14 horas, siendo Ulrich Richter el primero, Bertha Alcalde la segunda y Anaid Valero Manzano la tercera.