°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sociedad Civil presenta propuesta a favor de la seguridad vial en CDMX

Asociaciones civiles afirmaron que la seguridad vial es una prioridad de salud pública. Foto
Asociaciones civiles afirmaron que la seguridad vial es una prioridad de salud pública. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
05 de marzo de 2025 14:26

Ciudad de México. Luego de que legisladores de la Ciudad de México aprobaron un calendario de foros que retrasa hasta julio de 2026 la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México (LMCDMX) con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de siniestros viales presentaron cuatro propuestas para agilizar el proceso legislativo con participación ciudadana en pro de la seguridad vial en la capital, al tiempo de que pidieron a los legisladores rectifiquen su línea de tiempo para que dicha armonización no se postergue más.

Al referirse a las modificaciones a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito anunciadas por la jefa de Gobierno, Areli Carreón de la Asociación Civil Bicitekas -una de las organizaciones convocantes- consideró, que claramente hay un desamparo para quienes utilizan scooters (monopatín) o algún vehículo de asistencia eléctrica por no estar considerados en el Reglamento de Tránsito, pero “también hay un problema para la sociedad y tenemos que caminar hacia una regulación que no sólo sea prohibitiva, sino que sea integral”.

Las propuestas planteadas por las organizaciones Salud Justa Mx, el Poder del Consumidor, Automex, además de Bicitekas AC, son: que en los foros que se realicen para elaborar la propuesta de dictamen, la ley de la CDMX incluya la regulación de los principales factores de riesgo como: “control de alcoholemia al conducir, control al exceso de velocidad, uso obligatorio del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y de cascos certificados para protección de los motociclistas, prohibición de conducir vehículos usando celulares y otros distractores”.

En conferencia de prensa señalaron, que la seguridad vial es una prioridad de salud pública, “pues cada día que pasa sin acciones concretas, la CDMX sigue fallando en su obligación de proteger la vida de las personas”.

Indicaron que en la capital del país se registran anualmente 604 muertes por siniestros viales, y más de 2 mil 100 personas lesionadas.


 


 

Imagen ampliada

Detienen a cinco por tirar basura en calles de la Doctores

Las cinco personas fueron presentadas ante un Juez Cívico.

Remoción de estatuas del 'Che' y Fidel, acto ilegal e hipócrita, dice CSP a Alessandra Rojo

Sheinbaum Pardo también advirtió que la alcaldesa incurriría en el delito de “daño patrimonial” si cumple su intención de subastar las estatuas.

Procesan a dos del 'CJNG' vinculados a Lenin Canchola en Álvaro Obregón

Tras los análisis de inteligencia, la PDI ubicó el inmueble en la calle Andador Anselmo Surutuzu, en donde ocultaban armas de grueso calibre y chalecos balísticos.
Anuncio