Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México convocó a sesión solemne el próximo 1 de septiembre para tomar protesta a las 137 personas que fueron elegidas por la ciudadanía en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial local para ocupar magistraturas y juzgados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En sesión de la comisión permanente este miércoles se presentó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la que se definió el formato en el que se tomará protesta por separado a cada una de las cinco candidaturas electas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial y en varios bloques a las 34 elegidas para magistraturas de sala, así como a las 98 que estarán al frente de juzgados de las distintas materias.
La sesión dará inicia a las 13:00 horas del día 1 de septiembre, fecha prevista en el decreto de la reforma a la Constitución local en materia de Poder Judicial. Antes, el pleno de legislativo deberá instalar el periodo ordinario de sesiones y elegir a la mesa directiva que presidirá los trabajos durante el segundo año de la tercera legislatura.
En el formato se prevé la participación en tribuna de los poderes Ejecutivo y Legislativo, posicionamientos de las dos asociaciones y siete grupos parlamentarios, para enseguida proceder a la toma de protesta a las cinco personas electas como magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, en orden decreciente según la votación obtenida.
Posteriormente en dos bloques de 17 personas se tomará protesta a quienes ocuparan magistraturas y para quienes contendieron por juzgados se conformarán cinco bloques de 17 y uno de 13.
En tanto, el próximo lunes se realizará la reunión preparatoria para la sesión del 1 de septiembre, acto convocado en la antigua sede del Senado de la República, en la Casona de Xicoténcatl, a unas calles del recinto legislativo del Congreso local.
En sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, dio cuenta además de los acuerdos de la Jucopo para convocar además a dos sesiones de periodo extraordinario, uno el próximo martes 12 para la entrega del Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025.
El segundo se realizará los días 15 y 18 para, con un orden del día aún por definir, con alrededor de medio centenar de dictámenes, entre ellos los relativos a micromovilidad y franeleros.