°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alistan iniciativas para suspender cambios de uso de suelo en CDMX

Sala de sesiones del Congreso de la Ciudad de México. Foto Roberto García / Archivo
Sala de sesiones del Congreso de la Ciudad de México. Foto Roberto García / Archivo
01 de enero de 2025 19:57

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza, anunció que alista una iniciativa para suspender los cambios de uso de suelo hasta que se emita el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.

Su objetivo, dijo en entrevista, es evitar que las nuevas construcciones tengan efectos negativos en el desarrollo de la capital, la cual enfrenta graves problemáticas en materia de suministro de agua, drenaje, movilidad y sismicidad.

Un ejemplo de ello es Paseo de las Palmas 915, en Miguel Hidalgo, donde se pretende construir una megaobra que considera 11 pisos de estacionamiento, dos niveles de área comercial y 18 pisos de oficinas y vivienda, señaló.

Consideró que, “debemos poner un alto momentáneo a la autorización de cambios de uso de suelo. No podemos seguir construyendo sin planeación. Hay que esperar a que estén listos los instrumentos que definirán nuestra ciudad los próximos 15 y 20 años”.

La diputada panista recordó que los programas delegacionales más recientes son del 2011, por lo que no están ajustados a la realidad, pues aun cuando son vigentes, materialmente resultan anacrónicos, debido a que ha pasado más de una década desde su publicación.

El desarrollo de la ciudad no puede continuar de forma desordenada y sin ninguna directriz, se requiere contar con un modelo de ciudad sustentable a corto, mediano y largo plazos, a partir de una visión integral y metropolitana.

Con la iniciativa que estamos impulsando, precisó, se busca que en tanto no entren en vigor el Plan General de Desarrollo y el Programa de General de Ordenamiento, Territorial, los instrumentos que de ellos derivan, no debe ser autorizado ningún cambio de suelo.

Las circunstancias en que fueron elaborados los programas delegaciones son muy distintas a las actuales y las problemáticas también han mutado por lo que han perdido vigencia, y la entrada en vigor de los nuevos ordenamientos, incluso, podrían no autorizar las construcciones que ya fueron palomeadas.

Por ello, confió en que su iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo quinto transitorio de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México, en materia de cambio de uso de suelo, sea respaldada por los diputados locales.

Imagen ampliada

Alerta amarilla por calor en 11 alcaldías de CDMX

En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco el termómetro podría alcanzar los 32 grados Celsius.

Denuncia colectivo Luciérnagas Buscadoras cancelación de rastreo en el Ajusco

Señalaron que seguirán con la manifestación hasta ser atendidas por la fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján.

A días de la elección judicial, 40% de aspirantes aún deben requisitos

Quince ni siquiera han ingresado a la plataforma Conóceles, dice la presidenta de la comisión de Asociaciones Políticas del IECM.
Anuncio