°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan informe de Comisión de Protección a Periodistas en Congreso CDMX

Integrantes de Morena y el PVEM en la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso local, votaron en contra del primer informe semestral de la citada comisión.
Integrantes de Morena y el PVEM en la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso local, votaron en contra del primer informe semestral de la citada comisión. @Congreso_CdMex
24 de marzo de 2025 12:25

Ciudad de México. Integrantes de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso local, votaron en contra del primer informe semestral de la citada comisión presidida por el diputado panista, Ricardo Rubio Torres.

Al hacer uso de la palabra para sustentar su voto en contra, la diputada, Brenda Ruiz, de la bancada morenista esgrimió que el órgano legislativo no estaba, “en condiciones de aprobar el informe debido a su poca productividad” a lo que el panista le reviró, “no se han recibido sino hasta este mes iniciativas que dictaminar”.

Ruíz, agregó, que la comisión, ha sido convocada a muy pocas cosas, “además traemos dictámenes pendientes y hasta ahorita estamos viendo acciones como la reunión a la que la presidencia nos está convocando con el titular el titular del Mecanismo de Protección Integral de Personas, Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México”, (Joaquín Aguilar Méndez).

Al respecto, el diputado Rubio Torres, argumentó, que la comisión que preside recibió apenas hasta la semana pasada diversos turnos, de hecho en los primeros meses no recibieron iniciativas o puntos de acuerdo “y no fue sino hasta este mes (de marzo) que hemos comenzado a recibir puntos de acuerdo e iniciativas para estar en condiciones de poder dictaminar”.

Agregó, que respecto a la única iniciativa presentada hasta ahora por la diputada, Rebeca Peralta, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se solicitó una opinión al Mecanismo de Protección Integral de Personas, Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, “porque lo que pretende la diputada es reformar la Ley de Protección a Periodistas para ponerle Ley de Protección a Periodistas, Derechos Humanos y Defensores del Medio Ambiente”, agregó, Rubio Torres.

Ante la solicitud de la diputada del PVEM, Rubio Torres, indicó, que pidió una reunión con el titular del referido mecanismo hace ya unos meses para llevar a cabo una mesa de trabajo así como obtener la opinión solicitada.

Agregó, que el informe es una obligación constitucional y reglamentaria, “podemos estar a favor o en contra del contenido del informe más no de la rendición del mismo entonces el informe se tiene que rendir aún con la votación en contra”.

De acuerdo con la orden del día la comisión aprobó la reunión solicitada a Joaquín Aguilar Méndez, Titular del referido Mecanismo programada para el 3 de abril a las 17:30 horas.



 

Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio