°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone gobierno CDMX subir a 22 años penas por despojo; hay 2 mil 545 denuncias en 2025

El gobierno de la CDMC hará una propuesta de reforma al Código Penal capitalino que prevé incrementar hasta en 100% las penas por el delito de despojo. Foto
El gobierno de la CDMC hará una propuesta de reforma al Código Penal capitalino que prevé incrementar hasta en 100% las penas por el delito de despojo. Foto Jaír Cabrera Torres
29 de julio de 2025 14:54

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México enviará una propuesta de de reforma al Código Penal capitalino que prevé incrementar hasta en 100 por ciento las penas por el delito de despojo. 

De esta manera, el castigo de 5 a 10 años de prisión se incrementa de 6 a 10 años de prisión a quien resulte responsable de este delito, pero cuando se realice con agravantes de 11 a 22 años de cárcel, detalló la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. 

Ésta última pena se aplicará cuando en la comisión del ilícito se realice de manera manera violenta o por simulación de actos legales, contra la administración pública o con fines de lucro. 

Asimismo, se considerará como agravante la participación de notarios públicos en actos simulados de compra venta, y cuando el predio despojado esté considerado como área natural protegido. 

También se establece el delito de despojo equiparado cuando el ocupante de un inmueble no lo restituya a su legítimo propietario cuando se le sea requerido; así como contra aquellas personas que valiéndose de un cargo público o representación sindical o social participe u obtenga algún beneficio de un acto de despojo. Aunado a ello, se enviarán al Congreso de la ciudad propuestas de modificación a las leyes del Registro Público de la Propiedad y Registral para la Ciudad de México. 

En el primer caso pasa realizar inscripciones precautorias sobre actos de bienes públicos en riesgo y emisión de alertas electrónicas ante inscripciones sospechosas. 

En el otro caso, se establece que cuando un notario de otra entidad federativa presente una escritura pública, el Registro Público de la Propiedad deberá solicitar una constancia de que documento fue expedido por un fedatario en legalidad de sus funciones. 

Según datos de la FGJ, este año, hasta el 15 de julio, se tenían  2 mil 545 denuncias por despojo, lo que significa un incremento de 8 por ciento en relación con el año anterior y el ilícito se comete principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina reporta que de enero al 27 de julio se ha detenido a 94 personas por este delito, además de que se han recuperado 265 inmuebles, de los cuales se han devuelto 196 a sus legítimos propietarios.  

Imagen ampliada

Muere pasajero a bordo de Metrobús de la Línea 3

La unidad detuvo su marcha en la estación San José de la Escalera para que se realizaran los peritajes y el levantamiento del cadáver.

Muere hombre a bordo de Metrobús de la Línea 3 en la GAM

De inmediato se solicitaron los servicios de emergencia, quienes realizaron maniobras de reanimación; sin embargo, el hombre fue diagnosticado sin signos vitales.

Intentan desalojar edificio en calle Ecuador del Centro Histórico

Los supuestos actuarios que buscaban sacar a los habitantes del inmueble carecían de documentación que validara la expulsión.
Anuncio